Logística y 5 avances tecnológicos de estreno
Si hay un sector que no puede quedarse atrás en innovación es el de la logística.
Por eso vemos constantes adopciones tecnológicas. Aquí las más recientes.
Si hay un sector que no puede quedarse atrás en innovación es el de la logística.
Por eso vemos constantes adopciones tecnológicas. Aquí las más recientes.
Los cambios hábitos del consumidores obligan a las empresas a revisar su estrategia de ecommerce constantemente.
Veamos aquí algunas referencias de lo que debe tener en cuenta.
El pulso por el mercado de los semiconductores amenaza con hacer de Taiwán el próximo escenario de un cuello de botella en la logística global.
Los CIOs deberían tomar nota.
Según el informe de la consultora PwC, la digitalización de la logística podría reducir hasta un 47% sus costos de aquí al año 2030, destacando la importancia de adoptar e incorporar a sus procesos soluciones tecnológicas de última generación.
Aunque las cifras de 2022 están en progreso, el ascenso de Kingston el año pasado fue logrado por un riguroso trabajo en su relación con los clientes. La pandemia tuvo sus propias dinámicas y logró generar algunos resultados que excedieron las expectativas de muchos analistas: sus resultados aún se miran y seguirán impactando en…
El informe subrayó que el acceso no autorizado seguía siendo la mayor preocupación, ya que seguía representando la mayor parte de las infecciones. El acceso no autorizado incluye acceso a datos, redes, aplicaciones o dispositivos debido a contraseñas débiles, credenciales compartidas o cuentas comprometidas.
Las diferentes soluciones de la Inteligencia Artificial permiten el diseño de rutas más eficientes, tomando en cuenta diferentes factores como el tránsito, vialidades cerradas o condiciones climatológicas, además del seguimiento de los envíos en tiempo real.
El e-commerce amarillo anunció el inicio del uso de energías renovables en sus principales centros de almacenamiento y distribución, partiendo con el más grande del país, ubicado en Tepotzotlán, que cuenta con 130.000 m2. El proceso de conversión de otros centros continuará con Monterrey y se espera cerrar el 2022 con tres centros operando en su totalidad con energía renovable generada off site.
Según el estudio “El futuro de retail 2021-2025” de Google y Euromonitor, las empresas en la región deben entender que la logística es parte fundamental para cumplir las expectativas del consumidor empoderado, quien espera recibir sus pedidos en la puerta de su casa con rapidez y eficiencia.
Durante 2020 el sector logístico mostró su importancia y sus fallas debido a la pandemia se convirtieron en un problema de dimensiones globales. Esta percepción está lejos de ser superada. Por un lado.
Sin embargo, también como consecuencia del colapso del 2020, durante 2021 el sector crece a pasos agigantados y se espera que ese ritmo se mantenga incluso hasta 2025.