Cajeros automáticos y su gestión remota
La tecnología desarrollada – a veces de emergencia – durante la pandemia permite gestionar en forma remota casi cualquier cosa. Los cajeros automáticos, por fortuna, no están entre las excepciones.
La tecnología desarrollada – a veces de emergencia – durante la pandemia permite gestionar en forma remota casi cualquier cosa. Los cajeros automáticos, por fortuna, no están entre las excepciones.
El metaverso, la banca abierta, el entorno cloud, la blockchain y los chatbots apuntan a ser las grandes innovaciones tecnológicas que marcarán el rumbo y la consolidación del sector financiero durante este año.
Un estudio global evidenció que las organizaciones de servicios financieros tienen una tasa de adopción de plataformas de low-code y no-code de más del 50%.
La aceleración de la innovación que trae el Low Code, está haciendo que las plataformas de desarrollo de esta tecnología proliferen en el mercado, así como también los profesionales que las trabajan.
La prueba de conocimiento cero -ZKP, por sus siglas en inglés – es la próxima gran evolución para el blockchain y Web3. Una encuesta reciente revela cómo los adoptantes están usando ZKP ahora y qué esperar en el futuro.
Esta alternativa se suma a las funcionalidades ya disponibles en la app como la posibilidad de acceder a fondos comunes de inversión (FCI) en pesos y las operaciones de compra-venta de Dólar MEP y CEDEARs.
Puesto que las pequeñas y micro empresas son mayoría en América Latina, Visa y Alegra.com apuestan al fortalecimiento del sector. A diferencia de otras regiones en que las grandes corporaciones globales y nscionales determinan el comportamiento del PIB de sus respectivos países, en América Latina el comportamiento local no es insignificante. Por el contrario,…
Dentro de la búsqueda de metodologías ágiles, muchas instituciones han optado por la creación de Speedboats, entendidas como soluciones nativas digitales que aprovechan los recursos ya existentes de la institución para ofrecer un servicio que se pondrá a prueba en el mercado.
La pandemia dejó sus lecciones y, según BPC, aunque el efectivo no ha desaparecido, los minoristas demandan pagos nuevos y tecnológicos.
Es momento de que la banca tradicional dé el paso hacia una banca digital real, con una experiencia al cliente fácil, omnicanal y 100% digital.
Según un estudio realizado por Americas Market Intelligence para Backbase Latinoamérica, tan solo en 2020, los bancos de América Latina aceleraron sus planes digitales por lo menos en 24 meses.