Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?
Solo 1% de empresas mexicanas tiene madurez en IA. Sistemas legacy y brecha de conocimiento frenan innovación digital.
Solo 1% de empresas mexicanas tiene madurez en IA. Sistemas legacy y brecha de conocimiento frenan innovación digital.
La salida de John Bruno como presidente y COO de Xerox marca un punto de inflexión en la gestión corporativa de la compañía.
Luego del cierre de la adquisición de Lexmark se han evidenciado renovaciones de buena parte de los posiciones de liderazgo de la organización.
Una reciente investigación de Ipsos evalúa la percepción global de las personas en torno a la tecnología.
Aunque existe entusiasmo y esperanza, también hay una creciente preocupación de la gente en torno a la digitalización y su impacto presente y futuro.
Aunque todavía hay debate sobre la productividad del trabajo híbrido, Xerox intenta fortalecer su posición en este mercado.
Para hacerlo, la empresa anunció la adquisición de Lexmark. Ello invita a pensar en una cartera de productos y servicios más robusta para 2.025.
La entrada en vigencia de la nueva Ley Antievasión de Chile empuja la digitalización de las transacciones.
Esto supone un desafío digital para las pequeñas y medianas industrias, sector que se intenta formalizar.
Solution Box Chile y Kodak Alaris ahora son socios de negocios. Al menos en Chile.
El objetivo de esta alianza estratégica es consolidar y expandir la presencia en el mercado de ambas empresas.
Gracias al impulso en promover la gestión digital de la banca en América Latina, BBVA ha sido reconocido por LatinFinance.
Este seria el quinto reconocimiento que recibe la entidad este año que también ha sido premiado como Mejor Banco en México, Argentina y Colombia.
Una alianza entre 5G Americas y Internet Society Puerto Rico (ISOCPR) procura mejorar las condiciones de conectividad para la población boricua.
El objetivo fundamental del acuerdo de cooperación es promover y acelerar tanto el desarrollo digital como tecnológico.
Aunque algo se adelantó en pandemia, Boleta Verde es una iniciativa para acelerar la digitalización.
La iniciativa chilena aspira reducir la contaminación ambiental por papel ocioso.
Las instalaciones productivas de la compañía vinícola Bodegas Borsao esperan ganar eficiencia con el proceso ejecutado por Telefónica Tech.
Al terminar la implementación, se espera un aumento del 10% la productividad.