La paradoja de la IA: Más urgencia, menos preparación
Un índice de Cisco revela un desajuste entre la urgencia y la capacidad de respuesta de las empresas para impulsar la IA en sus operaciones.
Un índice de Cisco revela un desajuste entre la urgencia y la capacidad de respuesta de las empresas para impulsar la IA en sus operaciones.
Durante la realización de su evento WebexOne, Cisco presentó sus innovaciones de IA para ampliar la experiencia de los empleados.
Estas soluciones permiten avanzar en la colaboración, así como empoderar a los empleados con experiencias equitativas.
La encuesta realizada por Cisco a sus aliados de negocios anticipa una transformación empresarial profunda impulsada por la Inteligencia Artificial.
Preparar a las empresas y sus infraestructuras para este proceso será fundamental en la dinámica de 2025.
Cada 12 de octubre el continente americano celebra el aniversario de uno de los viajes más extraordinarios de la historia.
Por otro lado, una de las temporadas de movilizaciones más importantes del año también se prepara en este trimestre, y Cisco nos dice como hacerlo con mayor seguridad de la que contó Colón.
El impacto que el uso de la Inteligencia Artificial tiene sobre empleos y roles en los distintos sectores aún está por verse.
Es claro que, sin duda, pronto verificaremos que ha ocurrido frente a nuestros ojos una transformación profunda de la fuerza laboral, en especial en el área tecnológica.
El portafolio de seguridad de Cisco equipará a McLaren Racing con la seguridad de red más avanzada hasta la fecha.
Con esta asociación, Cisco se convierte en el socio oficial de seguridad de la escudería.
Una observabilidad simple, eficiente y escalable es el sueño de las empresas hoy.
¿Por qué? Porque la realidad de una infraestructura de TI híbrida y multinube no sólo es palpable sino, también creciente.
Según los especialistas de Cisco y Nubity presentes en las I Jornadas de Ciberseguridad de The Standard SCIO, el mayor desafío para las empresas es entender la necesidad de crear una cultura de ciberseguridad. Contar con políticas de prevención, planes, simulacros y herramientas es insuficiente si la organización, las personas que componen los equipos de…
Balsa-Escola es el proyecto de Cisco y el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial de Brasil, Senac, para las comunidades amazónicas.
Llevar la conectividad y habilidades digitales a estas regiones aisladas es el objetivo de esta colaboración.
Las soluciones unificadas en toda su cartera de seguridad que consolidan Cisco Security Cloud, aportan una postura de seguridad mejorada a los clientes.
Impulsadas por la IA, estas herramientas constituyen una nueva arquitectura de gestión para los CISOs.