Deloitte anuncia nueva edición del Cyber iCON
La segunda edición del evento Cyber iCON que realiza Deloitte tendrá lugar el próximo 21 de agosto.
Se espera que este evento convoqué alrededor de 300 empresas.
La segunda edición del evento Cyber iCON que realiza Deloitte tendrá lugar el próximo 21 de agosto.
Se espera que este evento convoqué alrededor de 300 empresas.
Un aumento del 61% de los incidentes de ciberseguridad es el dato más relevante del Cloud Security Report 2024.
El informe elaborado por Check Point destaca la necesidad de medidas de seguridad basadas en la IA y la prevención.
La advertencia sobre desarrollar defensas resistentes a ataques cuánticos inspiró a IDEMIA.
El nuevo reto, entonces, es perfeccionar las transacciones CBDC Offline, resistentes a la tecnología cuántica.
Las soluciones unificadas en toda su cartera de seguridad que consolidan Cisco Security Cloud, aportan una postura de seguridad mejorada a los clientes.
Impulsadas por la IA, estas herramientas constituyen una nueva arquitectura de gestión para los CISOs.
El informe de Veeam indica que casi la mitad de las empresas o usuarios víctimas de ransomware no logra recuperar sus datos: 43%.
Esto explica por qué estos ataques siguen ocasionando caos, especialmente en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.
La rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) abre oportunidades de mejores servicios en el sector financiero.
Pero, sin duda, también supone un desafío, especialmente frente a su uso en el robo o simulación de identidad.
Microsoft ha reconocido a Noventiq con su certificación como solución Managed Extended Detection and Response (MXDR).
Esta certificación refrenda la solidez de los servicios MXDR con funciones de la empresa, con funciones proactivas de búsqueda, supervisión y respuesta.
Durante el Risk to Resilience World Tour Colombia 2024, la empresa convocó a construir la ciber resiliencia.
Esto habla de que la guerra contra la hackers maliciosos todavía tiene historia por delante.
Cada 17 de mayo se celebra el Día de la Internet segura, proyecto para el que hay hace falta una mayor coordinación.
El trabajo conjunto de las autoridades y las empresas es imprescindibles para hacer de este anhelo una realidad.
Aunque la Inteligencia Artificial generativa es, en el imaginario de los CISOs, su mayor amenaza de seguridad, la Ingeniería Social y sus baches tienen mención especial.
El informe de Amenazas de Netskope advierte que, si bien las personas son la primera y última línea de la ciberdefensa, también están en el origen de los ataques.