Pagos digitales, ¿qué podemos esperar antes de que acabe el 2021?
El futuro cercano de los pagos digitales toma forma con ideas y tecnologías innovadoras, lo cual es una oportunidad creciente para America Latina.
El futuro cercano de los pagos digitales toma forma con ideas y tecnologías innovadoras, lo cual es una oportunidad creciente para America Latina.
El foro “El Poder de la Red 5G y su Impacto en las Infraestructuras Críticas” abordará los avances de que debe encarar el sector de las telecomunicaciones.
Una innovación nacida en pandemia son los centros de datos modulares que intentan dar respuesta rápida a la demanda de mayor conectividad.
El paso a la 5G está impulsando cambios en la red de transporte con nuevas arquitecturas, mayores demandas de rendimiento y nuevos enfoques.
En general, el Covid-19 acentuó el rezago de la región con respecto a las recomendaciones de la UIT sobre asignaciones de espectro radioeléctrico.
Pese a la pandemia, la estrategia de Telefónica ha apuntalando su valor mientras los usuarios crecen seducidos por su oferta digital.
No sólo de Internet de las Cosas (IoT) se trata el 5G. Al habilitarse la tecnología VoNR podrá superarse el legado y reutilizarse el espectro.
La planta de Schneider Electric en Le Vaudreuil, Francia será la beneficiaria de esta alianza respaldada por las empresas Nokia y Orange.
Aunque las redes telecom avanzadas, en teoría, son más eficientes, la sustentabilidad del 5G requerirá de grandes acomodos antes de 2030.
La compañía de servicios financieros Mastercard ha revisado sus pagos globales en la nube pública y los sistemas de computación de borde (edge).