Autobuses inteligentes, conozca los retos que enfrentan
El transporte conectado a través de los autobuses inteligentes sigue avanzando.
La apuesta a esta experiencia, no obstante, enfrenta el desafío de las amenazas crecientes de ciberseguridad.
El transporte conectado a través de los autobuses inteligentes sigue avanzando.
La apuesta a esta experiencia, no obstante, enfrenta el desafío de las amenazas crecientes de ciberseguridad.
Enrique Goñi ha sido designado para liderar la gestión de la Fundación Telefónica y promover sus actividades.
Se aspira que su liderazgo contribuya a que tanto España como Europa avancen en ser un referente tecnológico global.
Que las criptomonedas, en especial las stablecoins puedan moverse con facilidad es esencial para la consolidación de este mercado.
La alianza entre Bridge y Visa es un importante paso para lograr colocar estas monedas al alcance de todos.
La teoría de la evolución llegó a la robótica: la minería está pasando de los robots perros a los androides.
Estos nuevos dispositivos esperan mejorar tanto la seguridad como la productividad en el sector.
La Inteligencia Artificial, a través de asistentes y agentes virtuales, avanza en nuestra vida cotidiana.
Algunas marcas como Domino’s, AirportAI, Mastercard y Amazon están facilitando la incorporación.
¿Por qué empresas pymes que invierten en publicidad digital aun no han digitalizado sus formas de pago?
Esta aparente contradicción nos habla de problemas graves de bancarización, así como de oportunidades para las fintechs.
¿Qué tiene que ver una tecnología como el GPS para vehículos con la gestión de las aseguradoras?
Las necesidades de seguridad de las ciudades latinoamericanas están remodelando las herramientas de las empresas de seguros.
Ampliar la transformación digital de los comercios minoristas es el objetivo del programa Digitaliza tu Comercio que avanza en Chile.
Acompañar a estas pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación es consolidar la economía digital en la región.
¿Pueden el nearshoring y la e-migración sustituir al sueño americano? Simbólicamente, no.
Pero el desarrollo de servicios de la India contrasta con la exportación de personas que China protagoniza desde hace casi un siglo.
El nuevo líder para América Latina de Palo Alto Networks tiene más de 20 años de experiencia en la industria del software.
Marcos Pupo tendrá como reto fundamental de su gestión la plataformización de los servicios de la empresa en la región y, por tanto, la empresa expansión a la mayoría de los países.