NFTs de Harvverse: una aproximación a un mundo verde
¿Puede el blockchain y, en particular, los NFTs contribuir a un mundo más sustentable?
Halverse y Telefónica creen que pueden intentarlo. Juntas y por separado.
¿Puede el blockchain y, en particular, los NFTs contribuir a un mundo más sustentable?
Halverse y Telefónica creen que pueden intentarlo. Juntas y por separado.
Que las fintechs se transformen en bancos es algo que ya se ha visto. Mercadopago al igual que Apple pay, sin embargo, abren nuevas perspectivas.
Por supuesto, no todos ven esta posibilidad con buenos ojos. ¿Es su enfrentamiento con la banca tradicional una batalla entre titanes o un nuevo camino a la inclusión financiera?
En el Fintech Forum 2024, el CEO de Defontana, Diego González, sostuvo la importancia de las fintech B2B.
El Gonzales destacó que resultan fundamentales tanto para el crecimiento como para competitividad de las Pymes.
Se acerca el primer evento de compras del año y GOcuotas se alista para blindar sus operaciones.
Las empresas deben extremar sus precauciones, tanto de infraestructura como de seguridad cuando viene un gran evento.
Así como en la era de las aplicaciones todo es posible, YONT le ayudará a combatir a los enemigos financieros ocultos: los gastos hormigas.
Aunque la tecnología de los pagos digitales sigue avanzando, la tarjeta de débito mantiene relevancia.
Según Infobip, la banca conversacional aprovecha la aceptación de los dispositivos tradicionales como las tarjetas y celulares.
Satisfacer a los mercados de la base de la pirámide es el objetivo del producto fruto de una alianza entre Santander y GOcuotas: GObig.
Se espera que este servicio facilite el acceso a microcréditos para el consumo al sector mayoritario de la población.
La División de pagos de IDEMIA y Qualcom han acordado una alianza para agilizar e impulsar los pagos de monedas digitales sin conexión.
Ambas empresas confían en que las soluciones de pagos para Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs) experimentar crecimiento en el corto y medina plazo.
Existen tres maneras de justificar la inversión en transformación digital ante la alta dirección de la empresa.
Cuando la alta dirección de un banco cuestiona un gasto multimillonario en el proceso de digitalización, estas son las respuestas que – en realidad – buscan.
Con el objetivo de facilitar las condiciones para una nueva era en el cumplimiento digital para las empresas de criptomonedas, Sumsub y Chainalysis ahora son aliados.
El acuerdo permitirá a ambas empresas complementar su oferta de soluciones de cumplimiento con sus clientes.