Tarjetas de crédito mantienen su auge en México
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Que las criptomonedas, en especial las stablecoins puedan moverse con facilidad es esencial para la consolidación de este mercado.
La alianza entre Bridge y Visa es un importante paso para lograr colocar estas monedas al alcance de todos.
Bitso Business anunció a los nueve ganadores de la primera edición del programa The Push.
Los startups elegidas para esta primera edición recibirán inversión, mentoría y apoyo desde la aceleradora global pionera para empresas de stablecoins.
La alianza entre Takenos y Mastercard ha producido una tarjeta para los trabajadores globales: Spicy Card.
Pensada para la realidad de los teletrabajadores de América Latina, este dispositivo multimoneda facilita recibir pagos desde cualquier país.
La norma ISO/IEC-27001:2022 que acaba de obtener Bitso certifica, mundialmente, la seguridad con la que una empresa gestiona la información.
La valoración que realiza esta norma va más allá de la tecnología. También revisa la gestión operativa así como el comportamiento organizacional.
La principalidad bancaria define la preferencia de un cliente por un banco como su principal proveedor de servicios.
Alcanzar esta preferencias requiere combinar tecnología, inteligencia de datos y cultura organizacional.
En un mundo que precisa de más y mejor protección de datos, el blockchain surge como alternativa.
Pero, como ciertas condiciones aplican para que esto sea posible Cardano y Ckeck Point se asocian para desarrollar la primera solución de seguridad en tiempo real para la cadena de bloques y la Web3.
El nuevo servicio Euro Ramps permite a las empresas enviar y recibir fondos utilizando USDC y euros.
Con esta pasarela, Bitso Business espera hacer más rápidos y transparentes los pagos transfronterizos entre América Latina y Europa.
En la actualidad, conocer el comportamiento del cliente es clave para obtener la principalidad bancaria.
¿Cómo personalizar las ofertas para el público objetivo? Esta es una de las preguntas que está respondiendo la Inteligencia Artificial.
El más reciente informe de Mastercard reafirma que el BID tiene razón: las fintechs son esenciales para la inclusión financiera en Latam.
La región mantiene su condición de ser la de mayor desigualdad en el mundo por lo que cualquier mecanismo que reduzca brechas es fundamental para mejorar este indicador.