Open RAN no crece suficiente en América Latina
La buena noticia es que las redes Open RAN muestra progreso en América Latina.
La mala noticia es que el avance es demasiado ligero para las necesidades de conectividad creciente en la región.
La buena noticia es que las redes Open RAN muestra progreso en América Latina.
La mala noticia es que el avance es demasiado ligero para las necesidades de conectividad creciente en la región.
Ahora que ha quedado establecido que la Inteligencia Artificial precisa de la mejor conectividad, el kit Starlink Mini adquiere un nuevo valor.
Además, su portabilidad ño hace ideal para los nómadas digitales, quienes buscan nuevos espacios para teletrabajar.
Cuatro empresas tendrán la responsabilidad de desplegar el proyecto Manta a lo largo de América Central.
Este cable submarino internacional en el Golfo conectará México y EE. UU. con Centro América y Latinoamérica.
Maximizar la infraestructura existente puede aprovechar las redes neutrales de alojamiento para conexiones inalámbricas 5G.
El uso compartido de lo ya existente puede mejorar tanto la productividad como la innovación de las telcos.
Fue el primero. Pero el ataque a X, antes Twitter, no será la única amenaza a plataformas que veremos este año.
Los especialistas de Check Point Research, CPR, señalan que el The Dark Storm Team reapareció y asegura que se enfocará en distintas infraestructuras.
El líder de Telefónica, Marc Murtra, usa la palestra del MWC para señalar un desafío que Europa, como colectivo, debe asumir: bajar impuestos.
Año tras año los líderes de las principales empresas telcos señalan la necesidad de bajar la presión tributaria del sector para mejorar su competitividad e innovación.
Infobip está demostrando cómo las API de red transforman la industria y generan nuevas oportunidades para operadores y desarrolladores.
Para los transeúntes el nuevo modelo Galaxy S25 con IA es la joya de la corona de Samsung en el MWC2025 de Barcelona.
No obstante, son sus soluciones basadas en software para fortalecer la conectividad de las empresas lo que marca un hito en la propuesta de la empresa.
Para atender a los requerimientos de la Era de la IA, MediaTek presentó el M90 5G Advanced.
Este módem, además de contar con Inteligencia Artificial, tiene la capacidad de procesamiento que las apps están demandando.
Las puertas del Mobile World Congress (MWC) 2025 de Barcelona abrió sus puertas y recibió la visita del Rey Felipe, quien recorrió la exhibición, incluyendo la muestra de Telefónica.
La empresa multinacional muestra en el congreso su propuesta transformadora para pasar de ser una telcos a una organización techco.