Casa Blanca: 5 consejos de Lumu sobre llamado anti ransomware
La ciberpandemia ha llamado la atención de la Casa Blanca sobre la amenaza inmoviliznte del ransomware mientras Lumu propone algunas acciones.
La ciberpandemia ha llamado la atención de la Casa Blanca sobre la amenaza inmoviliznte del ransomware mientras Lumu propone algunas acciones.
Los proyectos mal desarrollados e implementados pueden dejar una deuda técnica que hace vulnerable a su empresa frente a los ataques.
Para los especialistas de Check Point Research, proteger más allá del perímetro es la cibervacuna frente a los riesgos del trabajo remoto.
Según un reciente informe de Lumen, las alteraciones en la energía para interferir el suministro de datos en ataques de DDoS muestran uso de botnet de IoT.
La empresa confirmó que las botnet de IoT son un recurso usado por los ciberdelincuentes para incrementar globalmente sus ataques de DDoS.
Aplicaciones astrológicas, de fax y taxis, así como de otros servicios muestran vulnerabilidades de Android que han permitido exponer datos de sus usuarios.
La buena noticia es que la economía tiene un rebote e impulso nuevo. La mala es que el fraude digital es otra cosa que la pandemia aceleró.
Mejorar los sistemas de seguridad de Recursos Humanos y mantener entrenados a quienes están en su nómina empresarial debe ser prioridad.
Desde herramientas de pentesting hasta LOLBIN, los hackers abusan de plataformas y protocolos confiables para evadir los controles de seguridad.
La empresa permitió que los malwares se ejecutarán para ver en acción a estas amenazas de ciberseguridad y sus estragos reales.