Ciberseguridad, tres retos para protegerse
La cifra de ciberataques es preocupante y constituye un reto para la ciberseguridad.
El 85% de las organizaciones sufrieron al menos uno ciberataque en los últimos 12 meses.
La cifra de ciberataques es preocupante y constituye un reto para la ciberseguridad.
El 85% de las organizaciones sufrieron al menos uno ciberataque en los últimos 12 meses.
La tecnología de SMS tiene tanto tiempo ya con nosotros que desconfiar de ella es un problema grave.
Es por ello que estas cuatro formas de fraude están causando estragos en toda América Latina.
El centro de monitoreo va ganando espacio en las conversaciones de la gestión de las empresas.
Las cifras crecientes de amenazas a la ciberseguridad y el incremento del ciberdelito han relevado su importancia.
Mientras alcanzamos “una app para todo” , Telefónica Tech y F5 se unen para cuidarlas.
Ahora que los ataques a la nube son más frecuentes, las empresas se aliaron en un nuevo servicio para proteger aplicaciones.
Los ataques de la nueva campaña del bonet identificado por Cisco Talos como Harabot van en aumento.
Con casi tres años de duración, la mayoría de éstos se dirigen, principalmente, a usuarios en México.
Éste y todos los 27 de junio se celebra el Día Mundial de las PyMEs, como reconocimiento a su valía.
Siempre amenazadas, ahora el mundo digital es parte del problema y no de la solución.
Sí: otra vez. América Latina vuelve a ser una de “las regiones más afectadas”. Esta vez por el fraude vía SMS.
En Brasil, se reportaron pérdidas de hasta R$ 2.500 millones el año pasado como consecuencia de esta práctica.
¿Sabemos en qué pararán los esfuerzos de Occidente por fijar “Términos y condiciones” a Tik Tok?
Hasta ahora, las objeciones sobre la seguridad de la red no han frenado su crecimiento.
El Informe más reciente de CPR señala que el 58% de los gobiernos se enfrentan a ataques de ransomware.
El monto promedio del rescate que están demandando es de US$ 2 millones.
El malware tradicional aprovecha cada vez más ChatGPT para realizar ataques cada vez más exitosos.
A medida que los exploits contra las vulnerabilidades aumentan en general, la unidad de investigación de Palo Alto Networks ha observado un salto en los intentos de imitar ChatGPT a través de dominios furtivos.