El auge de los hackers éticos: protegiendo el futuro digital
Por qué el hacking ético es la clave para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas.
Por qué el hacking ético es la clave para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas.
Check Point Research, CPR, ha descubierto un nuevo grupo de ransomware que han denominado FunkSec.
Este nuevo grupo de ransomware es uno de los primeros en ser identificados plenamente por desarrollar su malware utilizando Inteligencia Artificial (IA).
Durante el CES 2025, Samsung mostró la evolución de su concepto SmartThings.
Así, mientras en el evento de Las Vegas de 2024 la domótica fue el centro de su exhibición, este año la Inteligencia Artificial se movió a las oficinas. Y más allá.
Lo oficial, enmarcado en la “renovación ordenada” de la compañía, contrasta con las maniobras que resultaron en la salida de Álvarez-Pallete de Telefónica.
Con un alcance actual de 90% de conectividad e infraestructura para lograrlo, Bolivia tiene motivos para celebrar.
Sin embargo, el 10% restante constituye la cuesta y el desafío más difícil de lograr para la nación suramericana.
TikTok vuelve a la vida en Estados Unidos, horas después de su prohibición, y con la promesa de Donald Trump de salvaguardar sus interés.
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado para siempre nuestra vida digital. Aunque los chatbots y algoritmos hacen más fácil y eficiente nuestra experiencia en línea, también han creado nuevas amenazas de ingeniería social, que al igual que las estafas tradicionales, buscan robar datos personales, información bancaria y detalles sensibles, tanto de personas como de empresas.
La era de la Inteligencia Artificial coloca a las empresas en encrucijadas complejas, las cuales Landscape espera simplificar con Globot.
Este chatbots entrenabñe se puede ajustar a las necesidades de cualquier empresa para agilizar la gestión de venta electrónica.
El sector logístico es uno de los que más y mejor de ha transformado digitalmente. Esto lo hace blanco de ciberataques crecientes.
Sólo en este sector, se estima que los costos pueden superar US$ 10,5 billones y que imponen en desarrollo de una ciberseguridad 2.0.
Reducir costos y acelerar la transformación digital son los dos logros de NS Agro al apoyarse en SAP Cloud.
La migración de sus empresas partner, Martínez y Valdivieso (M&V) permitió mejorar la rentabilidad en Perú y Chile.