Empresas chilenas emergen en el mercado de la ciberseguridad
Las empresas chilenas están mirando y pensando en grande.
Pueden y buscan posicionarse como actores relevantes en el muy floreciente y competido mercado global de TI y ciberseguridad.
Las empresas chilenas están mirando y pensando en grande.
Pueden y buscan posicionarse como actores relevantes en el muy floreciente y competido mercado global de TI y ciberseguridad.
El CX & E-commerce Technologies Summit, es referente para la industria del comercio electrónico en España, organizado por Urban Event Marketing Agency, está de vuelta en formato 100% presencial.
Sí: otra vez. América Latina vuelve a ser una de “las regiones más afectadas”. Esta vez por el fraude vía SMS.
En Brasil, se reportaron pérdidas de hasta R$ 2.500 millones el año pasado como consecuencia de esta práctica.
El BBVA tiene un excelente año de crecimiento en todos sus indicadores en España.
Su consolidación en PYMEs es creciente gracias, en gran medida, a su unidad Factory IA.
Frente a la creciente demanda, Vertiv y Modular Data Centers consolidan una alianza.
Gracias a ella, ambas empresas producirán centros de datos modulares prefabricados en la región.
El abuso del uso de la biometría y los datos que produce la está colocando en un foco oscuro.
Como con cualquier otra tecnología, el mal esta en la intención del usuario. No en ella.
Aunque ya hay avances, las bandas mmWave no han sido evaluadas lo suficiente.
Se requiere más atención en el radar de los reguladores de América Latina para aprovecharlas.
La colaboración entre Dynatrace y Red Hat se profundiza.
¿El objetivo? Lanzar en conjunto nuevas capacidades de Integración para Ansible Event-Driven.
En una palabra, no. No se preocupe por la recesión.
Las empresas que piensan que tienen que retirar las inversiones y reducir el número de empleados están en el camino equivocado.
La adopcion de la IA del sector minorista o retail viene acelerándose desde la pandemia.
Se espera que aumente un 40% en los próximos tres años.