¿Medios de pago sustentables? Pues si, ya existen
Es un hecho: los medios de pago lograroopn estar listos para la sustentabilidad mucho antes que el resto de la que cadena. ¿Es un problema?
Es un hecho: los medios de pago lograroopn estar listos para la sustentabilidad mucho antes que el resto de la que cadena. ¿Es un problema?
En cuanto a las hojas de ruta: estamos dedicando cada vez más recursos a mejorar Avaya Experience Platform, que es verdaderamente la pieza central de nuestra estrategia de nube.
Debido a que la experiencia del cliente ya no se limita a interactuar con un agente, incluye cada vez más a los empleados, por lo que vemos que las comunicaciones unificadas (UC) y el centro de contacto convergen para crear la mejor experiencia posible para todos.
La amenaza de un mundo sin cookies parece que – finalmente – va a cumplirse, más temprano que tarde. Maximizar la plataforma de datos de los clientes o CDPs es la Tierra Prometida del mundo que está por ocurrir.
Para la industria de centros de datos, algunos factores como el aumento en los precios de los combustibles y una crisis global en la cadena de suministros se traduce en retrasos tanto en los proyectos de construcción como e los de renovación, materias primas más costosas y una gran incertidumbre.
En una situación compleja como esta, resulta fundamental que los diferentes protagonistas en la industria — los fabricantes, los distribuidores y los socios — formen “alianzas con un propósito”.
El encuentro global del mundial de fútbol en Qatar es un evento que se espera será visto por más de 5.000 millones de personas.
De cara a la Copa Mundial de Futbol 2022 en Catar, el malware – en concreto el de tipo “Wiper” – creado para inutilizar los ordenadores, es el que podría tener más impacto.
Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 en Pieonchang se produjo un ataque basado en el malware Olympic Destroyer: un gusano de red que dejaba inutilizado todo sistema por el que pasaba.
Ahora que el evento de ventas masivas anual conocido como Buen Fin vuelve a su formato tradicional luego de superada la pandemia, hay maneras de lograr que el mismo suponga una óptima experiencia.
Entre todas, hay una industria que durante la pandemia tuvo un boom y que puede sacar gran partido de las mejoras que esta tecnología ofrece el 5G y sus oportunidades.
Hablamos del ecommerce.
De acuerdo al Índice de Compromiso Laboral 2022 realizado por Defontana y Cadem, los trabajadores valoran la transparencia de la información, así como la agilidad de los procesos y la posibilidad de teletrabajar.
Pero ¿cómo te sientes parte de la compañía si no estás físicamente ahí?
Para eso existen tecnologías que permiten mantenerse conectado desde cualquier lugar.
Para competir a la velocidad digital que los tiempos actuales demandan, los administradores de TI necesitan empezar a construir una plataforma de operación de redes que habilite la automatización y optimización continuas, que mejore la conectividad con seguridad, independientemente de modelos y plataformas.