Hitachi Vantara impulsa nube híbrida y gestión de datos con AMD
La compañía presenta nuevas ofertas optimizadas con procesadores AMD EPYC™ de 4ª generación para abordar los desafíos de TI y sostenibilidad de las empresas.
La compañía presenta nuevas ofertas optimizadas con procesadores AMD EPYC™ de 4ª generación para abordar los desafíos de TI y sostenibilidad de las empresas.
Las empresas y marcas podrán aprovechar las capacidades de IA conversacional y chatbot de Google Vertex AI en Infobip RCS Business.
La nueva solución integral de HPE Aruba Networking facilita la gestión y despliegue de redes celulares privadas, mejorando la conectividad en entornos industriales y empresariales.
Una gama completa de soluciones de respaldo de energía es lo que han presentado Intcomex y Panduit al mercado chileno.
El portafolio incluye UPS, PDUs y Software de monitoreo en la nube para un respaldo energético exitoso.
La empresa Kingston Technology está incorporando unidades SSD i-Temp a su línea industrial de alta calidad.
Estos dispositivos están diseñados para desarrolladores de sistemas e ingenieros de diseño.
La compañía de instrumentación de Endress+Hauser presento en un webinar las alternativas que tiene para el mercado de la digitalización.
Las nuevas herramientas permiten a los usuarios el aprovechamiento de datos en la nube para optimizar la eficiencia operativa.
Con hasta un 70% de las empresas víctimas de ataques en 2023, la Inteligencia de amenazas en México es una necesidad urgente.
El impacto de las brechas en la ciberseguridad en la nación así como el impacto de los ataques relentiza el crecimiento económico general.
Sophos Managed Risk ayuda a identificar y priorizar la corrección de vulnerabilidades en activos externos, dispositivos y software, minimizando así el riesgo de intrusiones y ataques.
La solución para digitalizar de Kodak Alaris, Intelligent Document Processing o IDP esta corregido y actualizado.
Esta actualización de la plataforma incluye, entre otras cosas, la integración de Inteligencia Artificial en el proceso.
Nada nos hace más vulnerables que el que los hackers usen la ingeniería social como insumo de ataque.
Porque todos tenemos red de contactos y usamos aplicaciones: no sabemos por dónde empezar en distinguir cual de estos eslabones nos hace débiles.