Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
La importancia que está logrando la inteligencia artificial en nuestros entornos empresariales y laborales requieren de nuevas estructuras corporativas.
Tener responsables de generar estrategias para gestionar los, combinados con el rol del CIOs es una tendencia que parece en ascenso.
Si América Latina toda ha sido el blanco de la ciberdelincuencia por años, México es su diana preferida en la región.
Las empresas deben redoblar los planes y estrategia para sobrevivir a cualquier incidente.
Con el objetivo de facilitar las condiciones para una nueva era en el cumplimiento digital para las empresas de criptomonedas, Sumsub y Chainalysis ahora son aliados.
El acuerdo permitirá a ambas empresas complementar su oferta de soluciones de cumplimiento con sus clientes.
La era de la Inteligencia Artificial apenas comienza. Pero ya es claro que, si bien sus requerimientos son altos, puede contribuir a la eficiencia energética.
¿Su planificación anual contempla aprovechar sus ventajas y sortear sus riesgos y sobre costos por manejo poco informado?
Aunque suele olvidarse, la experiencia del cliente del depende, en gran medida, de ña industria logística.
Es por ello que este sector ha avanzado en forma significativa en la mejora de sus procesos.
La alianza entre las empresas AGCO y Telecom esta orientada a crear un clúster de conectividad rural para la provincia de Buenos Aires.
En una primera etapa, la compañía de telecomunicaciones habilitará siete nuevos sitios móviles con tecnología 4G y redes IoT.
Aún hay retos para digitalizar a las organizaciones, de manera tal que avancen hscia la transformación digital.
Las tecnologías están volviéndose cada vez más prácticas y accesibles, especialmente con la llegada de la tecnología en la nube.
Según reporta la empresa de ciberseguridad ESET, las credenciales de ChatGPT vendidas en la Dark Web fueron sustraídas entre enero y octubre de 2023.
El informe desarrollado por la compañía señala malware del tipo infostealers como responsables de esta filtración.
Por tercer año consecutivo la empresa Kodak Alaris realiza la certificación anual Partners INLearning.
Este proceso le ha permitido a la empresa reforzar la relación con sus socios comerciales y canales en América Latina.
El presidente ejecutivo del Grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete, exaltó el pasado y asumió la responsabilidad de la empresa de cara al futuro.
Para él ejecutivo, es esencial que Europa recupere el liderazgo económico, tecnológico y político que le devuelva un rol protagonista en las decisiones del mundo.