Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Datos recientes de ManpowerGroup apuntan que las expectativas empresariales son de un trimestre de baja actividad en dos de los principales países de la región.
El sector de Tecnología, sin embargo, mantiene expectativas de crecimiento y contratación.
La iniciativa del CISO Club constituye, en realidad, la creación de comunidad de aprendizaje, más que regional, global.
Fue fundado por la Asociación Española de Calidad – AEC – y Telefónica Tech – TT – para que los expertos, líderes y técnicos en ciberseguridad compartan experiencias.
La mayoría de los usuarios no tiene consciencia ni siquiera del número de aplicaciones que usa a diario.
Aunque las empresas deben garantizar las experiencoas de sus usuarios, estos tienen derechos que es conveniente respetar.
Aunque, de momento, está pensado para Chile, este simulador de manejo de Viggo y Scania puede ser replica do en la región.
La seguridad vial, tarea pendiente en toda América Latina, ganará mucho al replicar esta iniciativa.
La IA responsable debe ser un objetivo y no una aspiración. De allí la importancia de una gobernanza bien planeada. Eso incluye, por supuesto, a la GenIA.
Una presentación reciente en el Festival Mundial de IA en Cannes con Uri Tintore, fundador y copresidente de Belvo refuerza esta necesidad.
La transformación digital hace rato llegó al campo y AGCO espera capitalizarla con su nuevo portafolio, PTx.
El objetivo fundamental de este conjunto de herramientas es impulsar la agricultura de precisión.
Satisfacer a los mercados de la base de la pirámide es el objetivo del producto fruto de una alianza entre Santander y GOcuotas: GObig.
Se espera que este servicio facilite el acceso a microcréditos para el consumo al sector mayoritario de la población.
Hay una razón por la que los especialistas de ciberseguridad están menos entusiasmados que otros con respecto a la Inteligencia Artificial generativa o GenIA.
Es simple: mientras la mayoría de las áreas está evaluando cómo aprovechar esta tecnología, los ciberdefensores saben que sus adversarios también lo hacen.
Los datos del Indice de Cisco sobre preparación de ciberseguridad indican que todas las empresas aumentarán su presupuesto en el área.
No obstante, sólo el 2% de las organizaciones se encuentra “Madura”, en lo que anticipar amenazas se refiere.
Avaya ofrece al mercado una nueva suite con una importante gama de recursos y herramientas que contribuyen a la colaboración de los equipos.
Con ello, la empresa alínea su portafolio de Comunicaciones Unificadas con su estrategia de “Innovación sin Disrupción”.