Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Decir que 2024 es el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial generativa es quedarse corto. Este año parece la puerta de entrada a la era de la IA, en general.
Muchos de sus recursos están a nuestro alcance. Usemos los con conciencia y no a ciegas, como hasta ahora.
Alessandra Barcala ha sido designada para llevar adelante los retos y alcanzar las meta de Motorola en la región.
La nueva directora de Marketing cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, desarrollando marcas como Amazon, Samsung y Lenovo.
La tercera nación receptora de remesas en el mundo y primera de América Latina requiere de innovación en estas transferencias.
Mayor rapidez y eficiencia justo con un menor costo es lo que se propone la alianza de Arcus con Mastercard.
Frente a los cambios que impone las tecnologías emergentes, la capacitación es una herramienta fundamental de la gerencia.
Sólo un talento con capacidad de respuesta le permite a su empresa enfrentar los desafíos económicos y potenciar el éxito empresarial.
Mientras Francia sigue vistiendo los colores de las Olimpiadas, en México, Bancoppel ofrece un recordatorio permanente de estos juegos.
Gracias a una alianza con Visa, los clientes del banco tendrán a sus disposición estas tarjetas conmemorativas.
La Inteligencia artifical generativa (o GenIA) en los negocios ha cambiado las reglas del juego.
Esta tecnología está desencadando una revolución tecnológica que será al menos tan disruptiva como el Internet. O incluso más, según la opinión de muchos expertos.
¿Competencias paralelas a los Juegos Olímpicos Paris 2024? Muchas, tanto formales como informales.
Pero en la batalla por ser el hub en que los usuarios buscan información de los resultados, Facebook se muestra de nuevo como un campeón.
¿Puede la simple decisión de comprar dispositivos robustos ser una medida estratégica en su empresa?
A simple vista, pareciera que no. Pero en una economía global qué tiene al estancamiento, cada céntimos que ganemos o ahorremos, cuenta.
La solución Infinity AI Copilot, constituye uno de los primeros anuncios de una nueva generación de soluciones.
Ahora que la IA parece estar en toda partes, ¿cómo no iba a estar también en la ciberseguridad?
No sólo de Inteligencia Artificial vive el hombre. Los CIOs son los llamadoss a gestionar el valor de esta herramienta en la organización.
Menudo reto. Pero aqui hablamos de las tres inteligencias que sí o sí necesitan desarrollar estos ejecutivos antes de gestionar la IA.