Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Aunque los grandes y pequeños ataques de ransomware parece que no perdonan, las frecuencias señalan algunas propensiones. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e El ransomware es la mayor amenaza de seguridad para 2017. Dos grandes ataques globales en menos de un mes parecen dejar cortos a los peores pronósticos. Afortunadamente, estas crisis…
Nuevos mecanismos de seguridad permitirán que los viajeros puedan seguir usando la laptop para trabajar durante el vuelo. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e El reciente anunció de ayer por parte del Secretario de Seguridad de los Estados Unidos de nuevas disposiciones de seguridad para las aerolíneas son, también, buenas noticias para…
Comenzando por el 5G y la RA, Gartner estima que los fabricantes de smartphones comenzarán a competir en la adopción de tecnologías emergentes. Vía PC World en Español | Por William Peña El pronóstico está lejos de ser descabellado: otras predicciones apuntan a que los gastos, ventas e inversiones en Tecnologías Emergentes (TE) aumentará en los…
A pesar de que ESET y Kaspersky señalan hacia las vulnerabilidades de Windows, Microsoft rechaza responsabilidad por NotPetya o WannaCry 2.0. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e WannaCry 2.0. Win32/Discoder.C o Petya (Symmantec y ESET). NotPetya y ExPetr (ambos en Kaspersky). Nyetya en Talos de Cisco. Todos estos nombres han sido usados…
El año 2017 podría ser recordado por los miles de afectados por ransomware, rompiendo los récords de 2016. Avast espera contribuir con las víctimas. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e No importa cual haya sido el pronóstico, nadie puede (ni quiere) imaginarse que algún otros tipo de malware puede quitarle al ransomware…
Según IDC los gastos TI para adquirir y/o desarrollar tecnologías emergentes podrían alcanzar los US$ 5,5 billones para el año 2020. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e El pronóstico no debería resultar sorprendente: las empresas están incorporando más de las llamadas tecnologías emergentes a sus procesos para mejorar sus productos y servicios.…
Más allá de la multa histórica de US$ 2.700, Google intentará apelar buscando que este primer revés no alcance a Android y su sistema AdSense. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e Cuando uno mira el mercado tecnológico lo encuentra lleno de demandas y sanciones. Las palabras “abuso de posición de dominio parecieran…
Veamos algunas recomendaciones que pueden ayudar a prevenir futuros robos de propiedad intelectual de alto valor para su organización. Por Stephen Cobb Senior Security Researcher de ESET Como investigador de seguridad, no tengo muchas oportunidades de usar nombres de Hollywood como Disney o Johnny Depp. Sin embargo, los lectores atentos de WeLiveSecurity habrán notado la…
Aunque aún hay mucha confusión en torno a la nueva campaña global de ransomware parece que NotPetya es la denominación oficial del malware. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e Unos 2.000 equipos afectados en al menos una docena de países sería el primer saldo sangriento del nuevo ataque global que se experimenta…
En especial aseguradoras y bancos están revelando el uso intensivo de grandes datos al crear la posición de CDO y solicitarla en forma creciente. CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e Hemos hablado mucho de esos cargos y habilidades que parecen negadas a aceptar que son “working dead”, por más que no lo parezcan.…