Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Los avances en Inteligencia Artificial no están exentos de retos por resolver.
Tal tecnología se está consolidando como una herramienta poderosa, capaz de transformar industrias y aportar a la innovación permanente.
¿Qué tiene que ver una tecnología como el GPS para vehículos con la gestión de las aseguradoras?
Las necesidades de seguridad de las ciudades latinoamericanas están remodelando las herramientas de las empresas de seguros.
Ampliar la transformación digital de los comercios minoristas es el objetivo del programa Digitaliza tu Comercio que avanza en Chile.
Acompañar a estas pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación es consolidar la economía digital en la región.
En el día internacional de la seguridad y la salud laboral la la palabra clave es prevención.
Conozca los siete pasos clave para lograr un programa efectivo para identificar y remediar los riesgos laborales.
Realizado por C3ntro Telecom, el proyecto Tikva constituye la primera red de fibra óptica de este tipo entre Estados Unidos y México en 25 años.
La red proyectada conectará las ciudades de Phoenix y Querétaro, con infraestructura de fibra de última generación y baja latencia. Se estima que la red entrará en operación en el cuarto trimestre de 2026.
En un mundo donde los móviles están en todas partes, que Rindegastos se integre con WhatsApp resulta natural.
La más reciente actualización de la plataforma es innovadora pues mejora la usabilidad al facilitar el reporte de consumos tanto para las empresas como para los usuarios.
La nueva asociación estratégica entre Pentera y GM Sectec espera ofrecer soluciones integrales tanto para pruebas de penetración como para la remediación continuas.
De esta manera las empresas podrán apalancar a sus clientes particularmente en cambios en la infraestructura.
La búsqueda de una mayor seguridad es global y la Biometría se encuentre entre las tecnologías en auge del sector.
No es para todas las industrias, sin embargo. Conocer los desafíos que impone es tan importante como identificar las ventajas para su empresa.
Nexxt presenta a sus clientes corporativos soluciones profesionales para proyectos de conectividad que requieren productos certificados.
Si bien la infraestructura y las redes inalámbricas son populares, infraestructura de cables y fibras ha demostrado ser vital en América Latina para mejorar la velocidad de conexión, en general.
Para la incorporación como la masificación de una IA responsable y colaborativa será preciso una regulación efectiva.
Dicha normativa estaría enfocada en el uso de datos para el entrenamiento de modelos particulares de las organizaciones.