Outsourcing e inflación, 5 tips para sobrevivir a ambos
La escasez de talento de TI es un fenómeno global. Peor aún, en la industria de servicios de TI, algunos grandes proveedores están viendo que las tasas de deserción se duplican al 30%.
La escasez de talento de TI es un fenómeno global. Peor aún, en la industria de servicios de TI, algunos grandes proveedores están viendo que las tasas de deserción se duplican al 30%.
Disfruta de un sonido que te envuelve y voces claras con el sonido de la barra Sony HT-S400 y su potente subwoofer inalámbrico.
Con tan solo 22 años y una computadora de escritorio, Maximiliano Pazos se propuso desafiar al mercado de los seguros, introduciendo el servicio de asistencia al viajero al mercado digital.
Además del SSPM, la compañía anunció nuevas capacidades de inspección de seguridad ZTNA 2.0, que incluyen filtrado de URL avanzado basado en ML y prevención de amenazas avanzadas, así como la primera solución de inteligencia artificial integrada de forma nativa para operaciones de TI (AIOps) de la industria para SASE, que simplifica las redes, seguridad y operaciones para los clientes.
También es necesario integrar a las diferentes áreas de la organización, con el objetivo de avanzar hacia una meta conjunta, así como medir y gestionar de forma correcta los diferentes canales para asegurar que sean generadores de experiencias positivas.
Con Chile a la cabeza, IDC destaca que la IoT en América Latina tendrá un envión en este 2022. Los dispositivos conectados se multiplican.
Puede que las plataformas sean la nueva forma de relación en TI, pero los aliados son esenciales e Intel lo sabe muy bien.
Al igual que con cualquier tecnología emergente, nunca es una mala idea preguntarse: “¿Qué problema podría resolver esta nueva tecnología?”
Mike Conley, CIO y vicepresidente senior de los Cleveland Cavaliers y Rocket Mortgage FieldHouse, está haciendo exactamente lo correcto con respecto al metaverso.
Está experimentando y creando prototipos en el espacio del metaverso buscando atraer al 99% de los fanáticos que nunca asistirán a un juego.
Gracias a la IA y el Big Data, una plataforma simula distintos escenarios para sugerir la cobertura médica ideal para cada persona.
La startup procedente de Brasil no se conforma con su mercado y desafía a la tecnología local de soluciones.