Conectividad y satélites: ¿la ruta para cerrar brecha digital?
Más conectividad y menos brecha digital son dos aspiraciones crecientes para los gobiernos de la región. La nueva era que trae la señal satelital puede ser la respuesta.
Más conectividad y menos brecha digital son dos aspiraciones crecientes para los gobiernos de la región. La nueva era que trae la señal satelital puede ser la respuesta.
La advertencis de los técnicos de ESET señala que la base de datos de tarjetas de debito y crédito se encuentra gratuitamente en la darkweb.
Una encuesta realizada por ManpowerGroup da cuenta de que, pese a la amenaza de recesión, habrá contrataciones en América Latina.
El alto ancho de banda, el largo alcance, el espectro sin licencia, la baja potencia y la menor complejidad pueden hacer que Wi-Fi HaLow resulte una mejor opción que Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6 para algunas aplicaciones de IoT.
Cuando una institución como JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial, podemos decir que el mundo cripto ha ganado un aliado de peso.
La firma de un convenio de colaboración entre Siemens y SEDECO permitirá que ambas organizaciones promuevan el uso de tecnologías de última generación e impulsar el desarrollo económico de la capital mexicana.
En un mundo en plena y vertiginosa transformación digital, el multicloud se ha convertido en un pilar fundamental de la arquitectura revolucionaria e innovadora que necesitan las empresas.
Con el acompañamiento certificado de Google Cloud, Thales afianza su liderazgo en la gestión de una eSIM con más eficiencia energética.
El unicornio de la Industria Foodtech, NotCo, tendrá en Fernando Machado al líder de la estrategia y los equipos nacionales de mercadeo.
SAP, que posee una participación mayoritaria en la empresa de gestión de la experiencia del cliente, acordó vender su participación por US$ 7700 millones, pero seguirá operando como socio estratégico de tecnología y comercialización de Qualtrics, prestando servicios a clientes conjuntos.