Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Los desafíos que suponen la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad para las empresas son imposibles de atender si no se cuenta con el talento y las habilidades necesarias.
Pero la escasez de personal de tecnología con todas las competencias que se requieren ha introducido u nuevo dilema para el CIO.
Puesto que el sector salud es uno de los focos preferidos de los ciberatacantes, Vithas toma medidas para proteger sus sistemas.
Gracias a una alianza con Telefónica, dos de sus hospitales están probando blindaje para evitar ataques cuánticos.
¡Todavía no llega WI Fi 7 y ya estamos hablando de WI Fi 8!
¿Qué esperan recibir de este nuevo nivel de conexión inalámbrica tanto las empresas como las personas?
Cada año tiene sus propias tendencias sobre ciberseguridad y avances tecnológicos.
Palo Alto Networks compartió algunas predicciones de lo que podemos esperar en los próximos 18 meses.
Con miras a preparar a las nuevas generaciones para las demandas del futuro Novo Nordisk, Universum y la UNAM se han unido en un nuevo proyecto.
El espacio Infantil resultante de esta alianza abrió sus puertas para brindar nuevas formas de enseñanza de la salud, la ciencia y la sustentabilidad.
Los avances en Inteligencia Artificial han traído mejoras importantes en los asistentes virtuales.
Todo ello está impulsando un nuevo boom en el aprovechamiento de estos dispositivos, tanto en casa como en las oficinas.
Una de las primeras efemérides de compras importantes de cada año es San Valentín.
En este 2025 se espera que el 55% de las ventas, en cualquier fecha, se realicen online.
Aunque usted no lo crea, las estafas románticas son un crimen millonario. Los impactos de estos fraudes incluye devastadores costos financieros y personales.
Nadie es inmune a la sofisticada estafa psicológica que se está llevando a cabo, cada vez más, a escala industrial.
La nueva compañía para ofrecer servicios de fibra óptica, Fiberpass, comienza sus días gracias a una alianza.
Telefónica y Vodaphone han generado este joint venture como un emprendimiento conjunto con mercados específicos.
Las recientes asignaciones de espectro radioléctrico en Costa Rica y Venezuela llevarán el promedio en América Latina a 561,7 MHz.
Las asignaciones permitirán a estos mercados avanzar en servicios de conectividad enriquecidos, adecuados para el desarrollo tanto de ecosistemas de IoT como de servicios para smart cities.