Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
La quinta edición del programa Puentes de Talento, desarrollado de forma conjunta entre el BID Lab y el Ayuntamiento de Madrid, se consolida como hub de startups.
El objetivo es conectar a emprendedores tecnológicos de América Latina con el ecosistema de innovación europeo.
Los retos de la ciberseguridad hoy no excluyen el resguardo de las redes 5G.
Todo lo contrario. Con la conectividad creciendo en importancia, tanto para las empresas, mantenerlas funcionales es esencial.
Aunque el mercado parece empezar a todas las empresas a subirse al carro de la GenIA, Daniel Villa llama a la calma.
El consultor en transformación digital estima que algunos de los fracasos ocurridos en implementación de proyectos de IA eran inevitables.
Los habitantes de México y Argentina son, por ahora, los beneficiarios del nuevo servicio de Bitso para la transferencia en dólares desde los Estados Unidos.
Con esta nueva funcionalidad, la fintech da un paso significativo en la transformación del ecosistema financiero latinoamericano.
Aunque las empresas de América Latina están mejorando sus marcas empleadoras, prácticas como el ghosting afectan la reputación.
El concepto de experiencia del candidato es relativamente nuevo, fundamental para una era de escasez de talento en el área tecnológica.
¿Puede la Inteligencia Artificial cambiar la experiencia de comprar libros? El librero virtual de Buscalibre lo intenta.
No es moda. La adopción de la GenIA para generar estos dispositivos es solo la expresión una transformación colectiva de empresas y sectores.
¿Puede la Inteligencia Artificial llevar a una nuevo nivel a la BI o inteligencia empresarial?
Las plataformas de toma de decisiones son de las primeras en incorporar los nuevos modelos y algoritmos. Los resultados no pueden ser ignorados.
Aunque en casi todos los paises América Latina, la factura electrónica es obligatoria, los proveedores pueden distinguirse.
Apoyar a los usuarios a reducir los tiempos de implementación, así como mantener un soporte permanente es un factor que baraja el mercado.
El comercio electrónico comienza a calentar motores, está vez con el inicio del CyberDay 2025 en Chile a partir de mañana.
Conozca las cinco claves logísticas que permiten que las pymes también puedan capitalizar y aprovechar el evento al máximo.
Aunque percibimos que la Inteligencia Artificial es reciente, el éxito del asistente virtual MIA se fraguó durante la pandemia del Covid-19.
En 2025 el dispositivo cumple seis años y se acerca a lo que hoy se define como un agente de IA desde 2024.