GenAI: ¿aliada o amenaza? 70% de las empresas ya ve un riesgo claro
El informe de Thales sobre amenazas de datos 2025 advierte que la carrera por adoptar inteligencia artificial generativa supera a la prudencia en ciberseguridad.
El informe de Thales sobre amenazas de datos 2025 advierte que la carrera por adoptar inteligencia artificial generativa supera a la prudencia en ciberseguridad.
¿Quien mueve el dinero sucio? Este oscuro eslabón del fraude financiero sigue creciendo gracias a la ingeniería social y la desinformación. Pero la Inteligencia Artificial promete ponerle freno.
Las próximas Jornadas Digitales de The Standard CIO exploran cómo llevar la IA a toda la organización, con foco, velocidad… y resultados.
El 50% del sector bancario ya la usa IA generativa para mejorar productividad o reducir costes, pero las estrategias son divergentes.
Una nueva generación de modelos adaptativos de IA promete cambiar las reglas del juego en la detección de fraudes financieros, con mejoras de hasta 460% en la identificación de operaciones delictivas.
Mientras todos hablan del impacto de la inteligencia artificial, pocos reparan en su ingrediente esencial: la capacidad de cómputo.
Para Alejandro Florean, VP de IDC para América, los mercados de TI en Latinoamérica se muestran resilientes, híbridos y preparados para capitalizar el reacomodo global.
El liderazgo de la mujer en el sector tecnológico de América Latina está creciendo, pero no sin esfuerzo, ni sin batallas.
el Grupo Stefanini, proveedor global de soluciones tecnológicas, anunció la adquisición de una participación del 60% en Escala 24×7, socio consultor Premier de Amazon Web Services (AWS) en América Latina.
Las nuevas tarifas arancelarias impulsadas por la Administración Trump podrían socavar los esfuerzos de liderazgo en inteligencia artificial al encarecer dramáticamente la construcción y operación de centros de datos en EE.UU.