Del 21 al 25 de julio: Jornadas Digitales Cloud Trends 2025. Estrategias para que cada dólar invertido en la nube cuente.
En la apertura de las Jornada Digitales Cloud Trends 2025, junto a Ramsés Milano, Business Continuity Manager de ARKHO, abordaremos los desafíos reales y las estrategias prácticas que permiten convertir la migración a la nube en una inversión rentable, medible y alineada con el negocio.
- Fecha: lunes 21 de julio de 2025
- Hora 9:00 AM (México) | 12:00 PM (Argentina)
- Enlace de registro: https://us06web.zoom.us/meeting/register/L-SFGOyRSs-niajIKr6UOg#/registration
- Experto invitado: Ramsés Milano, Business Continuity Manager de ARKHO.
- Moderador: Adolfo Manaure, Director Editorial, The Standard CIO
Según el estudio “Cloud en América Latina 2023: Adopción y madurez” de NTT DATA con MIT Technology Review, prácticamente el 98 % de las empresas latinoamericanas ya ha iniciado el viaje hacia la nube, y aproximadamente el 80 % se encuentra en fases de implementación u optimización, es decir, en uso activo y alto nivel de adopción.
Mientras el 40% de las carteras de aplicaciones ya están en la nube, solo las organizaciones que dominen la complejidad tecnológica convertirán sus inversiones en poder estratégico.
¿Migrar a la nube? Sí. Pero con resultados que se puedan contar.
Con esta premisa arranca el ciclo Cloud Trends 2025, una serie de jornadas digitales organizadas por The Standard CIO que explorarán los retos actuales y las claves futuras del cloud computing en América Latina. Y qué mejor forma de comenzar que con uno de los temas que más dolores de cabeza genera en los equipos de TI y en las oficinas del CFO: cómo maximizar el retorno de inversión (ROI) al migrar a la nube.
Una conversación que va más allá del “lift and shift”
La sesión inaugural contará con Ramsés Milano, especialista en arquitectura cloud y transformación digital, actualmente Business Continuity Manager de ARKHO, una firma con sólida experiencia en procesos complejos de modernización tecnológica en empresas de la región. Bajo la moderación de Adolfo Manaure, se abordará cómo diseñar una migración cloud que no solo funcione, sino que rinda cuentas.
Entre los temas que se desarrollarán destacan:
- Cómo planificar una migración cloud basada en el valor de negocio, no solo en criterios técnicos.
- Errores frecuentes que comprometen el ROI en proyectos de migración.
- Principios FinOps aplicados a la optimización del gasto cloud.
- KPIs que realmente permiten medir si la nube está cumpliendo su promesa.
- Casos reales de migración con retorno probado en sectores como retail, banca y servicios.
¿Por qué este tema importa ahora?
Porque el entorno económico actual exige eficiencia radical. Y porque los proyectos de migración a la nube mal diseñados pueden convertirse en verdaderos pozos sin fondo. Según el artículo “Cloud sin control, cloud sin retorno” publicado recientemente en The Standard CIO, muchas empresas subestiman el impacto de una mala elección de arquitectura, de la falta de visibilidad en el consumo o de no contar con una cultura FinOps madura.
Ramsés Milano, desde su experiencia en ARKHO, ofrecerá respuestas aterrizadas y aplicables para que los responsables de TI puedan tomar decisiones que sumen, no que resten.
Algunas de las preguntas clave que se explorarán:
- ¿Cómo alinear desde el inicio la migración cloud con los objetivos del negocio?
- ¿Qué cargas o aplicaciones ofrecen mayor ROI al ser migradas?
- ¿Qué errores estratégicos suelen comprometer el retorno esperado?
- ¿Cómo aplicar principios FinOps en entornos híbridos o multi-nube?
- ¿Qué métricas se deben monitorear más allá del gasto mensual?
- ¿Existen historias de éxito regionales que confirmen que migrar bien sí paga?
La nube no es solo un destino, es una estrategia
Migrar a la nube no debería ser un acto de fe, sino una decisión informada y medible. Y esta jornada es una invitación para que CIOs, CTOs y líderes de transformación digital de América Latina se sienten frente a la mesa con un objetivo claro: garantizar que cada dólar invertido en la nube contribuya a generar valor real para el negocio.
No se trata de moverse rápido, sino de moverse con sentido.