La integración entre plataformas para proporcionar IA Conversacional es una tendencia en ascenso.
Por ello, Oracle e Infobip profundizan su alianza para potenciar el acceso a canales omnicanal, con agilidad low-code y enfoque interoperable.
En un mundo donde los consumidores esperan inmediatez, personalización y continuidad entre canales, la IA Conversacional gana terreno en la preferencia de los consumidores.
¿Por qué? Porque el mundo pospandemia sentó las bases para el crecimiento de la tendencia del autoservicio. También en ese momento los primeros chatbots demostraron que eran una oportunidad en progreso.
Hoy en día, los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y, en especial, la IA Conversacional esta dejando huella en la experiencia de los clientes (CX).
Para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos en estos procesos, Infobip y Oracle anunciaron la ampliación de su alianza global para simplificar las comunicaciones omnicanal empresariales.
“Nuestra nueva colaboración con Infobip ayudará a las empresas a simplificar la conectividad e integrar la plataforma de mensajería de Infobip con cualquier aplicación”, sintetizó el vicepresidente de Gestión de Productos de Oracle, Deepak Arora.
Todo ello gracias a la plataforma unificada de integración como servicio, Oracle Integration.
De esta manera, se le permite a las empresas clientes ofrecer experiencias conversacionales inteligentes, así como omnicanales a empresas de todo el mundo.
Acelerador incluido
El vicepresidente de Gestión de Productos de Oracle aseguró que este nuevo movimiento estratégico espera simplificar las comunicaciones omnicanal empresariales.
El acuerdo habilita tanto a los clientes como a los socios de ambas compañías a integrar con rapidez y eficiencia la mensajería de Infobip en sus entornos tecnológicos, a través de la nueva función de Adaptador de Mensajería Omnicanal disponible en Oracle Integration.
Además del adaptador omnicanal, la alianza incluye un Acelerador diseñado para la solución Oracle B2C Service el cual:
- Habilita conexiones fluidas entre consumidores y agentes de soporte
- A través de canales conversacionales como WhatsApp y SMS.
Arora destacó que este avance responde a una necesidad crítica de las organizaciones: acelerar su salida al mercado sin depender de desarrollos técnicos extensivos.
Mas importante: la solución se adapta a arquitecturas existentes, brindando continuidad operativa con un aumento significativo en eficiencia y satisfacción del usuario.
“La solución es flexible y se adapta a una amplia variedad de sectores e industrias, personalizando nuestras capacidades omnicanal según las necesidades específicas de cada cliente”, resaltó el Chief Alliances Officer de Infobip, Veselin Vuković.
El ejecutivo resaltó que esta capacidad permite a marcas de múltiples sectores adoptar una estrategia “digital-first” en sus centros de contacto, sin reconstruir su stack tecnológico.
Ecosistemas conversacionales con propósito
Igualmente, el Chief Alliances Officer de Infobip resaltó que los sectores en los que este tipo de solución tiene mayor demanda son:
- Retail
- Telecomunicaciones
- Y servicios financieros
En este sentido, resaltó el acieudo de colaboración entre Oracle e Infobip, el cual permitirá conectar canal, dato e intención en tiempo real. Ello es clave para construir relaciones duraderas y experiencias que escalen, optimizando la través de la IA conversacional.
Según datos de IDC, en un contexto donde el 78% de los consumidores espera interacciones personalizadas en tiempo real, la alianza entre Infobip y Oracle habilita un nuevo estándar de experiencias conversacionales con interacciones:
- Ágiles
- Personalizadas
- Y consistentes
Todo ello a través del canal que el cliente prefiera.
Esta convergencia de capacidades tecnológicas, datos y lógica conversacional contribuye a construir lo que Infobip denomina “experiencias conectadas a lo largo del recorrido del cliente”.
Más allá del canal, el foco está en el propósito: responder a la intención del usuario, ofrecer valor contextual y reforzar la fidelización como activo estratégico.
“Nuestro objetivo es ayudar a las marcas a superar la complejidad de la comunicación con los consumidores para impulsar el crecimiento y la fidelización”, señaló un comunicación conjunta de Infobip y Oracle.
En definitiva, se trata de convertir la omnicanalidad en una ventaja competitiva medible, gestionable y sustentable.