El monitoreo ambiental de Bettair ha sido seleccionado para contribuir a la mejora del aire de Nueva York.
¿Lo mejor? La solución es distribuida en América Latina. Gracias a Ambiente y Tecnología (AyT) ya está disponible en Chile.
Incluso en América Latina, hay ciudades que ya experimentan los estragos de la polución que afecta la calidad y expectativa de vida de sus ciudadanos.
Es por ello que la tecnología para el monitoreo ambiental está en ascenso. Así, Bettair fue seleccionada como uno de los seis proyectos destacados que formarán parte del Environmental Tech Lab.
Esta es una prestigiosa iniciativa impulsada por el Departamento de Protección Ambiental de la Ciudad de Nueva York (DEP) y el Partnership Fund for New York City.
Tal participación posiciona a Bettair como una de las soluciones líderes que contribuirá a mejorar la vida dos más de 8,5 millones de habitantes de Nueva York.
Como se sabe, está ciudad presenta problemas significativos de contaminación del aire derivados, principalmente del tráfico vehicular, la actividad industrial y su alta densidad urbana.
“Como parte de este programa, Bettair ha instalado ocho dispositivos de monitoreo en los distritos de Queens y el Bronx, proporcionando datos esenciales que ayudan a la ciudad a cumplir sus objetivos medioambientales”, señaló el CEO Qde AyT Grupo, Carlos Saul.
El ejecutivo destacó también que Bettair está trabajando en conjunto con la Universidad de Columbia, un referente mundial en investigación ambiental.
Mejorar el aire desde Chile para el mundo
Saul recordó que Bettair es una plataforma de sensores IoT que ofrece mediciones de alta precisión de la calidad del aire, partículas y niveles de ruido.
La plataforma ha sido reconocida por AIRLAB como el sensor de calidad del aire más preciso del mundo.
Actualmente, está transformando el monitoreo ambiental en más de 70 ciudades en todo el mundo, incluyendo:
Europa
Barcelona, Madrid, Mallorca (España); París (Francia); Roma (Italia); Lüdenscheid (Alemania); y ciudades del Reino Unido como Londres, Swansea y Bedfordshire.
América del Norte
Montreal y Quebec (Canadá); y ahora también la ciudad de Nueva York (EE.UU.).
Asia
Kioto (Japón) y Lawas (Malasia), entre otras.
En cuanto a América Latina, como ya señalamos, la solución de monitoreo ambiental de Bettair es distribuida en Chile por AyT Grupo.
En el caso de Nueva York, Saul recuerda que el Partnership Fund for New York City, brazo inversor de la organización Partnership for NYC, agrupa a líderes del sector financiero y tecnológico como BlackRock, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Google, Amazon y Microsoft.
La misión de esta organización es fomentar el desarrollo económico e impulsar tecnologías innovadoras. Dichas tecnologías mejoraran la competitividad global de la ciudad y, al mismo tiempo, promueven la sostenibilidad urbana.
Por ello, el Environmental Tech Lab fue creado para probar y escalar tecnologías que puedan:
- Mejorar la calidad del aire en zonas urbanas densamente pobladas.
- Optimizar la monitorización ambiental mediante redes híbridas con sensores IoT y estaciones de referencia.
- Proporcionar datos en tiempo real para respaldar la planificación urbana
- Y las estrategias de sostenibilidad.