Según el reporte de tendencias de consumo en México, los autos usados viven un buen momento.
Sepa cuál es el mejor momento para vender su vehículo al máximo de su valor.
En general, es una verdad indiscutida que el valor de los autos usados disminuye un poco cada día. También que hay modelos y marcas que se mantienen un poco mejor en el tiempo.
Es por ello que encontrar el momento justo de venta es imprescindible para que la operación sea más una inversión y menos un gastos. Para que la reposición nos permuta mantener el valor de nuestro capital y activos.
De nuevo y al igual que en tantas otras cosas, la tecnología puede ayudarnos a lograr este objetivo. ¿Cómo? Entre otras cosas, gracias a la información que obtiene y procesa de las operaciones del mercado.
Así, Kavav ha puesto a disposición de todos los usuarios una herramienta para conocer en tiempo real el precio al que pueden vender su auto.
“Sin duda es un game-changer. Esta tecnología de Kavak le da al usuario una valuación dinámica y más precisa”, afirmó el emprendedor, inversionista y usuario de esta herramienta, Moris Dieck.
El también estratega empresarial señaló que la herramienta de Kavak para valorar autos usados es clave para tomar decisiones informadas al comprar o vender un vehículo.
Para él, literalmente, Kavak pone el poder del mercado en el bolsillo de los usuarios.
El valor de la información en tiempo real
Los usuarios que cuentan con la aplicación de Kavak pueden monitorear, a través de una herramienta powered by AI, el valor y la depreciación de su auto en tiempo real.
Ello en relación con las condiciones del mercado automotriz, información que les permite tomar una decisión más informada sobre el momento adecuado para venderlo.
Adicional a la herramienta de valoración, la empresa ha liberado el más reciente Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos H2 2024.
Dicho informe ofrece toda la experticia de esta plataforma, con una visión holística del panorama de la industria.
En esta entrega en particular, la compañía describe:
- Los diversos factores que influyen en el precio de compra-venta de autos usados
- Un análisis sobre la depreciación de los mismos
- Sugerencias para conocer el mejor momento para vender o comprar
- Así como tendencias de consumo en las marcas automotrices preferidas por los usuarios
Kavak analiza constantemente los fenómenos de la industria automotriz, incluido el comportamiento de los autos en el mercado desde que tuvieron su primera transacción como autos nuevos hasta que pasaron a diferentes dueños.
Mas sobre el mercado de los autos usados
El análisis realizado por sus especialistas reveló que, entre los principales factores que causan la depreciación de un auto se encuentran: el tipo de uso que se le dé al auto (familiar o comercial), el kilometraje acumulado, y el valor inicial del auto.
Este último punto es especialmente relevante ya que, en forma contraintuitiva, los autos más costosos suelen depreciarse más rápido, entre otros factores.
De acuerdo con datos del mercado automotriz analizados por Kavak, los autos nuevos pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año de uso.
Superado ese tiempo, los vehículos comienzan a depreciarse de manera gradual en los siguientes cuatro años.
El informe de Kavak señala que el precio se estabiliza en un promedio de depreciación anual del 5%.
Si bien esto no es un nuevo hallazgo, confirma que el mercado de autos usados ha retomado su curso normal en donde los autos pierden valor con el tiempo.
En este sentido, Kavak reporta que el precio de compra-venta de un auto usado se determina por diversos factores, principalmente:
- La oferta y la demanda que existe en el mercado para cada tipo de auto y modelo
- Su kilometraje
- Su año de producción
- Y su desgaste mecánico