El más reciente estudio de Logicalis confirma lo que sospechábamos: los CIOs creen que pueden hacer crecer sus negocios y ingresos con Inteligencia Artificial.
En general, la consulta a mas de mil ejecutivos apunta a la creación de nuevos productos y servicios a partir de las variantes de ésta tecnología.
Es un hecho que ninguna inversión, mucho menos una transformación, se emprende sin buscar beneficio. En el caso de las empresas, suele ser ROI: alto y rápido, de preferencia.
Ya sea buscando una mayor productividad creadora de ahorros o por la innovación que permite ahorrar ingresos, cualquier inversión tecnológica apunta a uno u otro de estos objetivos. Cuando no a ambos.
Por lo tanto, el descubrimiento de que el 95% de los CIOs y las empresas invierten en TI con foco en la creación de nuevos ingresos resulta, mínimo, totalmente natural. La casi unanimidad de la cifra, sin embargo, no deja de impresionar.
Más aun: el Logicalis CIO Report 2025, revela que 86% de los ejecutivos consultados reportan una creciente presión para garantizar el ROI de la Inteligencia Artificial (IA), lo cual revela las expectativas de la Junta Directiva sobre el potencial de los algoritmos entrenados.
Cabe resaltar que, según el estudio que entrevistó a mil CIOs en todo el mundo, la función de este líder está centrada en moldear la estrategia empresarial y generar valor, con casi todos los líderes reportando el ROI regularmente al Consejo.
Adopción masiva
Pero esto no es el hallazgo más interesante de la investigación de Logicales con los líderes de tecnologia e información.
Entre los resultados resalta que, entre las tecnologías emergentes más adoptadas en los últimos 12 meses, se encuentran las iniciativas de:
- Inteligencia artificial (IA) (95%)
- Seguidas por recursos de aprendizaje automático (machine learning) (93%)
- E Internet de las Cosas (IoT) (89%)
¿Por qué es relevante este resultado? Pues porque señala que los CIOs no solo están conscientes de las variables de la Inteligencia Artificial y las particulares formas de aprovecharla.
Además, el despliegue de redes de Internet de las Cosas (IoT) permite obtener información de los procesos cotidianos qué son transformables en inteligencia y facilitan procesos de automatización.
Por supuesto, toda esta experimentación y descubrimientos no están exentos de barreras.
De hecho, el 93% de los líderes tecnológicos continúan enfrentando el desafío de la falta de tiempo y recursos limitados para garantizar mejores resultados en el despliegue de la IA.
Esto complica la entrega de los resultados (y beneficios) qué el C-Suite espera con poca paciencia: 85% de los CIOs informan una creciente presión para que la tecnología tenga un impacto tangible en los negocios.
Mientras, otro 64% reconoce que sus inversiones en tecnología de última generación aún no han entregado los retornos esperados.
A pesar de ello, estos líderes siguen siendo optimistas sobre el potencial de estas tecnologías.
Buenas noticias y otros hallazgos
Por fortuna, no todos losrwsultasia encontrados por la investigación son desalentadoes o preocupantes.
De hecho, el Logicalis CIO Report 2025 señala que un área en la que están comenzando a ver resultados financieros tangibles es la integración de tecnologías ambientales. De hecho, nueve de cada diez (91%) CIOs han identificado beneficios comerciales directos.
Además, más de la mitad (53%) de los ejecutivos consultados calificaron los beneficios de la integración de tecnologías ambientales como significativos.
Este buen historial explica el por qué las inversiones en iniciativas de sostenibilidad ambiental han aumentado del 92% en 2023 al 95% en los últimos 12 meses.
Por otro lado, 93% de los líderes tecnológicos reportan que su organización ha definido metas claras para reducir las emisiones de carbono de su entorno de TI, en comparación con el 89% del año pasado.
Finalmente, constituye un descubrimiento de suma relevancia que el 94% los consultados coinciden en que la función del CIO se está convirtiendo en una parte fundamental en la formación de la estrategia y dirección de los negocios.
Cabe señalar que el informe fue elaborado por la empresa independiente de investigación de mercado Vanson Bourne a pedido de Logicalis.
Para su realización solo fueron entrevistados líderes de empresas con más de 250 empleados y que participan tanto de la transformación digital como de la computación en la nube.