La plataforma de innovación de BHP, Think & Act Differently, TAD, recibirá iniciativas mineras hasta el 6 de mayo de 2025.
Se buscan soluciones para una mejor identificación y aprovechamiento de los suelos ricos e minerales metales y otros elementos.
¿Recuerda usted que el nuevo presidente estadounidense quiere anexar Groenlandia? Tal medida, en teoría, le permitiría compensar la ventaja que China le lleva en la producción de las llamadas tierras raras y otros minerales vinculados a la tecnología.
Quizás no sea necesario. La tradición minera de América Latina en una gran cantidad de metales y otros minerales podría colocar la producción necesaria más cerca. O, al menos, evitar el conflicto que supone este intento de anexión.
Por ejemplo, Tesla podría resolver parte de sus problemas si se fija y enfoca en Suramérica, para mejorar las baterías de sus vehículos.
Lo cierto es que, que no había tradición de buscarlos, puede que haya muchos más de los elementos que se requieren para la elaboración de productos tecnológicos al sur del Río Grande. Los altos requerimientos de agua y el, potencial contaminador, sin embargo, complican el panorama.
Por fortuna, este problema de sustentabilidad lo tienen tanto nuestros países como el mundo y explican la reciente convocatoria del grupo BHP, a través de su plataforma TAD (Think & Act Differently).
Hacia una minería sustentable
Así, la iniciativa Orebody Knowledge Challenge espera atraer proyectos, soluciones y empresas que sean capaces de obtener un conocimiento avanzado tanto del subsuelo como de yacimientos mineros. Todo con una mejor eficiencia y sostenibilidad para la industria minera.
Dicha convocatoria contará con el apoyo de Unearthed Solutions y la colaboración de ChileGlobal Ventures.
Así como el área de venture capital de la Fundación Chile, esta se enfocará en el:
- Desarrollo de conocimiento avanzado de yacimientos
- Mejorar la recopilación de datos del subsuelo
- Acelerar los tiempos de perforación
Así como integrar de datos de diversas fuentes para fortalecer la toma de decisiones, con información más precisa y detallada.
“Este desafío lo lanzamos en el marco de la llegada de Think & Act Differently, TAD, de BHP a Chile y Latinoamérica. Lo vemos como una oportunidad excepcional para expandir nuestra red de innovación y colaborar con nuevos talentos”, aseguró la Head of Innovation Minerals Americas de BHP, Soledad Barbera.
El desafío ya está abierto para startups, instituciones de investigación y empresas tecnológicas de Chile y Latinoamérica.
Cronómetro en fuga
Barbera anunció que el equipo de Innovación TAD estará presente con un stand en abril en la principal feria minera de Latinoamérica, Expomin.
Alli se presentará éste y otros desafíos. Igualmente, el equipo de BHP equipo estará desplegado para conectar con emprendedores y actores del ecosistema de innovación en minería.
Igualmente, la ejecutiva advirtió que las postulaciones se recibirán hasta el 6 de mayo de 2025 a través de su página web, ofreciendo a los innovadores un período de diez semanas para presentar sus soluciones.
A través de esta convocatoria, TAD brindará respaldo a los participantes con distintos recursos según la madurez de su propuesta, incluyendo:
- Financiamiento para estudios o experimentos
- Acceso a expertos en minería y tecnología
- Redes de colaboración con socios estratégicos
- Apoyo técnico para validar sus desarrollos
- Y mentoría comercial para escalar sus soluciones dentro de la industria minera
“Desde Fundación Chile, creemos que iniciativas como Orebody Knowledge Challenge y, en particular esta colaboración con Think & Act Differently de BHP, son clave para acelerar la transformación del sector, generar valor para toda la industria y traccionar desarrollo tecnológico desde una industria fundamental para el país”, concluyó el gerente de Chile Global Ventures, Sebastián Acevedo.