El más reciente estudio de Cisco encontró que casi la totalidad de los CEOs consultados planea integrar Inteligencia Artificial (IA) este año.
No obstante, solo el 1,7% de los consultados se siente completamente preparado para lidiar con el despliegue de esta tecnología en sus sistemas.
Las expectativas de los consumidores en torno a qué se puede hacer con Inteligencia Artificial (IA), se ha convertido en una presión importante para las estructuras de las empresas.
Y no solo en las unidades tecnologicas: la preocupación de no rezagarse frente a los competidores y perder terreno en el mercado parece ser la principal motivación de esta suerte de carrera hacia la Inteligencia Artificial (IA).
Así lo revela el más reciente estudio sobre CEOs de Cisco. Sus hallazgos son contundentes pero, también, inquiétantes. Así:
-
4 de cada 5 CEOs reconocen el potencial de la IA
-
97% de los CEOs planea integrar la Inteligencia Artificial en sus operaciones en los próximos meses
-
Esto se debe a que más del 70% teme perder terreno debido a brechas en el conocimiento de TI
Pero, el mismo estudio indica que solo el 1,7% se siente completamente preparado para la integración de tecnología a sus sistemas. Este dato indica que las brechas de conocimiento son más profundas de lo que puede parecer a simple vista.
En la práctica
Pero, en general, ¿qué nos permite anticipar estos resultados dei estudio de Cisco?
Sin duda, la mala noticia es que veremos muchos fracasos en la implementación de la IA por parte de las empresas debido a su falta de madurez.
Las buenas, sin embargo, es que esto no detendrá a la mayoría de de las organizaciones, las cuales se siente forzadas por las circunstancia para intentar hacer esta transformación.
De hecho, el 58% de los CEOs consultados temen que las mencionadas brechas de conocimiento los arriesgen a perder oportunidades y quedarse atrás respecto a los competidores.
Es por ello que los presidentes ejecutivos no se quedan quietos y planean transformar la ambición en acción.
“En un paisaje dinámico donde la competencia es feroz, la velocidad decide quiénes son los ganadores. Eventualmente habrá solo dos tipos de compañías: aquellas que son de IA y aquellas que son irrelevantes”, afirmó el director de Productos de Cisco, Jeetu Patel.
En este sentido, el líder de Cisco aseguró que los líderes que actúen con decisión hoy para construir redes resilientes y preparadas para el futuro, serán los líderes progresistas en Inteligencia Artificial que impulsarán un valor real para su negocio.
El valor de las personas
Quizás en mas interesante de los hallazgos de Cisco es que, frente a la presión por abrazar la Inteligencia Artificial, las empresas y sus líderes se apoyarán en el talento natural de las personas.
También relaciones más inteligentes serán significativas en los avances que estamos por experimentar en el mercado.
Los resultados del informe de Cisco señalan que los CEOs están recurriendo a la IA por su potencial transformador para:
- Para impulsar la eficiencia (69%)
- Estimular la innovación (68%)
- Y superar a los competidores (54%)
No obstante, para cumplir con estas ambiciones requiere que los CEOs rompan las barreras que les impiden realizar el potencial de la IA: escasez de habilidades, brechas en infraestructura y riesgos de seguridad.