La MCU de LG Electronics ha recibido un reconocimiento global por su innovación.
La seguridad funcional y fiabilidad de esta unidad fortalece la posición de la empresa en el mercado de semiconductores para la automoción.
El Internet de las Cosas (IoT) sigue ganando espacio en la realidad de personas, empresas y la sociedad, en general.
También hace más de una década en que se ha anticipado que la IV Revolución Industrial (4RI) tendrá un fuerte componente de esta tecnología.
Después de todo, conectar los más variados objetos requiere de nuevos diseños, software para el procesamiento de datos y análisis de entorno, probablemente enriquecido con Inteligencia Artificial (IA).
Todo ello supone un nuevo impulso para la innovación pero, también, para el consumo pues los dispositivos inteligentes y conectados reemplazarán a sus contrapartes tradicionales.
Eventos con el CES de Las Vegas vienen mostrando estos avances en los cuales los autos no son la excepción, en este proceso de re-industrialización avanzada.
Muestra de ello es la reciente certificación otorgada a LG Electronics por su unidad microcontroladora (MCU) de automovilismo de alto rendimiento.
“Los componentes y soluciones para vehículos, la tecnología de conducción autónoma y los servicios de contenidos de LG gozan de reconocimiento en el mercado mundial”, afirmó el director del Centro de I+D de SoC de LG, Jin-gyeong Kim.
Igualmente, el ejecutivo destacó que está certifificación constituye un reconocimiento a la seguridad funcional y fiabilidad del dispositivo.
Establecer estándares universales
Pero, ¿de qué certificación estamos hablando? Justo de la que establece un estándar compartido y, en cierto modo, aspiracional de las condiciones que deben cumplir las tecnologías, de cara al futuro.
Nos referimos a la certificación ISO 26262 de TÜV Rheinland: renombrada organización alemana de pruebas y certificación.
Esta certificación, establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), es una norma internacional para la seguridad funcional en aplicaciones de automovilidad.
Las pruebas que conlleva verifican, rigurosamente, tanto la seguridad como fiabilidad de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos.
¿Para qué? Pues justo para evitar, en la medida de lo posible, accidentes causados por fallos de los sistemas.
Las pruebas intentan garantizar que no haya ni siquiera incidentes menores debido a ello, aunque, como con cualquier otro diseño y tecnología, es difícil logran un 100% libre de fallo.
“Tenemos previsto mejorar nuestra competitividad en el sector de la movilidad futura reforzando nuestro proceso de desarrollo de semiconductores para automoción y nuestras capacidades de diseño”, recalcó Jin-gyeong Kim, director del Centro de I+D de SoC de LG.
Precisó también que esta MCU es el primer semiconductor de automoción desarrollado por LG.
La unidad está diseñada para aplicaciones de info entretenimiento como la supervisión de sistemas de:
- Audio
- Video
- Navegación (AVN)
Del mismo modo, la unidad permite el control estable de las comunicaciones a bordo.