Puede que todavĆa no tenga acceso a la IA de Meta, disponible a travĆ©s de la mensajerĆa WhatsApp.
Pero, seguramente, tendrĆ” mĆ”s dudas que certezas y preocupaciones sobre los riesgos de esta herramienta.Ā
Si 2023 fue el aƱo de la Inteligencia Artificial (IA), 2024 ha sido el aƱo de la implementaciĆ³n a niveles nunca vistos.Ā
Muestra de ellos en el anuncio para los usuarios de un paulatino despliegue de la IA de Meta en WhatsApp con lo cual la IA generativa estarĆ”, lietarlmente, al alcance de su mano.Ā
āEra cuestiĆ³n de tiempo. La IA es parte de nuestro presente y debemos adaptarnos y aprovechar la tecnologĆa y lo que nos puede ofrecerā, afirma la LĆder de Desarrollo de Negocio de Infobip, AngĆ©lica ArĆ©valo.Ā
Ya disponible en la mayorĆa de los paĆses de economĆas desarrolladas, en AmĆ©rica Latina muchos esperan la posibilidad de compararla con otras disponibles como ChatGPT de Open IA, Copilot de Microsoft o Gemini de Google, por mencionar las mĆ”s conocidas e importantes.Ā
Pero, ademĆ”s de comprobar que tan eficiente es la IA de Meta en relaciĆ³n a sus competidores, hay otras dudas que asaltan a los usuarios de WhatsApp.
En principio, los datos
La privacidad, por ejemplo, es una de las principales preocupaciones de los usuarios con esta nueva IA de Meta.Ā
No puede ser de otra manera. DespuĆ©s de todo, WhatsApp es una herramienta en manos de casi todos.Ā
En AmĆ©rica Latina, estĆ” mensajerĆa instantĆ”nea ha alcanzado una penetraciĆ³n significativa en el uso diario, con una presencia del 20% al 30% en sectores como compras y finanzas, segĆŗn el Ćŗltimo informe de tendencias de mensajerĆa para 2024 de Infobip, lĆder global en comunicaciones en la nube.Ā
En Argentina, la adopciĆ³n es aĆŗn mĆ”s notable: un 93% de los usuarios de entre 16 y 64 aƱos realizan o reciben llamadas y mensajes a travĆ©s de la plataforma, segĆŗn datos de Branch y Statista.
Dichas cifras evidencian el profundo impacto de la actualizaciĆ³n de Meta en las formas de comunicaciĆ³n en la regiĆ³n.
El ABC para usar la IA de Meta en WhatsAppĀ
Claro estĆ”, la clave estĆ” en el uso consciente y responsable.Ā
ArƩvalo, consciente de las reservas que oueden tener tanto las empresas como los usuarios, comparte tres razones para no temerle a la IA de Meta:
Cifrado de extremo a extremo
Los mensajes de WhatsApp estĆ”n cifrados de extremo a extremo, lo que significa que sĆ³lo el remitente y el destinatario pueden leerlos. Meta AI no deberĆa comprometer este cifrado.
PolĆticas de privacidad
Meta tiene diferentes polĆticas en vigor. Los datos que se recopilan, cĆ³mo se utilizan y cĆ³mo se protegen siempre estĆ”n disponibles y son transparentes para cualquier usuario que quiera entender cĆ³mo funciona.
Capacidades de IA
La IA trae desafĆos, pero tambiĆ©n beneficios como:Ā
- Una experiencia de usuario mejoradaĀ
- AutomatizaciĆ³n de tareas rutinariasĀ
- Y una forma mƔs rƔpida de buscar cosas ahora desde tu WhatsApp
Ninguna de estas razones, supone, sin embargo, confianza smciega ni en la tecnologĆa no en el proveedor de la misma.Ā
Estas son las recomendaciones de Infobip para blindar su uso de la IA de Meta desde WhatsApp y que son calidad para otras tecnologĆas similares:
Limitar el compartir datos sensiblesĀ
Es importante ser cauteloso al compartir informaciĆ³n personal sensible en WhatsApp.Ā
Se debe evitar discutir asuntos altamente confidenciales o compartir contraseƱas en la aplicaciĆ³n.
Activar la autenticaciĆ³n de dos factores (2FA)Ā
Habilitar la 2FA aƱade una capa adicional de seguridad, exigiendo una segunda forma de verificaciĆ³n, ademĆ”s de la contraseƱa.
Usar contraseƱas fuertes
Se recomienda crear contraseƱas robustas y Ćŗnicas para cada cuenta, evitando la reutilizaciĆ³n en diferentes sitios o aplicaciones.
Evitar enlaces y archivos adjuntos sospechosos
No se debe hacer clic en enlaces ni abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas o no confiables, ya que pueden contener malware o intentos de phishing.