Con hasta un 70% de las empresas víctimas de ataques en 2023, la Inteligencia de amenazas en México es una necesidad urgente.
El impacto de las brechas en la ciberseguridad en la nación así como el impacto de los ataques relentiza el crecimiento económico general.
Decir que atenderla ciberseguridad no es en nuestro países contribuye al crecimiento económico parece una exageración.
Pero sólo hasta que vemos cifras como las que, en la actualidad, exhibe México. Una encuesta de EY realizada en 2022 encontró que el 70% de las empresas mexicanas habían experimentado un ataque cibernético en el último año.
Este número de víctimas sólo permite pensar que el número de casos puede ser más alto.
Después de todo, todavía existen organizaciones que no se han percatado de que han padecido un ataque.
Según los datos de una investigación de IDC realizado en 2023, el costo promedio de una brecha de seguridad en México fue de 7.2 millones de pesos.
Por su parte, el reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) sobre delitos cibernéticos en 2023 indica que:
- Se recibieron 110.000 denuncias por este tipo de delitos
- Con un monto total de 7.345 millones de pesos en pérdidas.
Este panorama se ha convertido no sólo en un problema sino, también, en el mayor impulsor la inteligencia de amenazas en el país.
Así, toda la tecnología que contribuya a fortalecer la inteligencia de amenazas en las empresas se ha convertido en un componente esencial de las estrategias de ciberseguridad y ciberdefensa.
Una alianza para proteger
Con miras a ofrecer una nueva y completa alternativa para las empresas mexicanas, el proveedor de servicios gestionados de ciberseguridad ETEK anunció la llegada al pais de Cyble.
La plataforma de Cyble ofrece una visión completa del panorama de amenazas, permitiendo a las empresas anticiparse a los riesgos y tomar medidas proactivas para protegerse.
Basada en inteligencia artificial, Cyble ofrece una gama completa de soluciones para la gestión de riesgos y amenazas cibernéticas. Entre sus principales funcionalidades se encuentran:
- Monitoreo de la superficie de ataque, deep y dark web
- Identificación de vulnerabilidades y gestión de riesgos
- Inteligencia de marca y servicio de takedowns
- Protección contra malware y ransomware
- Respuesta a incidentes y análisis forense
La alianza entre ETEK y Cyble permitirá a compañías combinar sus experiencias y conocimientos para ofrecer a las empresas mexicanas una solución integral y proactiva que les permita:
- Reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético
- Detectar las amenazas de forma temprana y precisa
- Responder a los incidentes de manera rápida y efectiva
- Minimizar el impacto de las brechas de seguridad
- La inteligencia de amenazas como elemento fundamental
Para tener más información sobre los servicios de estas organizaciones visite los siguientes enlaces: etek.com, cyble.com.