No es ningún secreto que el tiempo es un factor crítico para lograr el éxito y mantenerse competitivos.
En un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso, los tomadores de decisiones y los directores ejecutivos enfrentan su desafío más grande: acortar el tiempo desde la toma de decisiones hasta la ejecución real de iniciativas estratégicas.
El tiempo es un recurso irreemplazable y nuestro activo más valioso. No podemos ganar más tiempo, pero podemos utilizarlo de manera más inteligente en la ejecución de estrategias de negocios. Comprender el valor del tiempo en el calendario y sus consecuencias nos permite catalizar cambios que mejorarán nuestros resultados. Acortar el tiempo desde la decisión hasta el logro de objetivos significa que podemos cosechar rápidamente tanto los beneficios económicos como los humanos de acuerdo con nuestras decisiones.
Estamos ante una tendencia preocupante donde los tomadores de decisiones de todos los sectores, ya sea el gobierno, la educación, la atención médica, las organizaciones sin fines de lucro, los medios de comunicación, el ejército o las organizaciones religiosas, exigen una mayor digitalización de sus empleados, subordinados o miembros de la comunidad, pero este liderazgo empresarial continúa trabajando de manera analógica.
Por ejemplo, organizaciones internacionales como las Naciones Unidas podrían ejecutar iniciativas sobre el cambio climático para que las reducciones de dióxido de carbono ocurran un 30% más rápido, o potencialmente cinco años antes de las proyecciones actuales. De manera similar, la OTAN podría acelerar sus iniciativas humanitarias y de mantenimiento de la paz para reaccionar con mayor rapidez a las crisis.
Organizaciones benéficas de alto impacto como Médicos Sin Fronteras y Save the Children podrían salvar a millones de niños adicionales si se minimizara el tiempo entre la recaudación de fondos y la acción en el terreno. En un contexto más local, un municipio podría tomar decisiones que no solo mejoren los servicios públicos, sino que también aborden los problemas de sostenibilidad mucho más rápido. Así las cosas, el dióxido de carbono podría reducirse un 30% más rápido, o por ejemplo, cinco años antes de lo esperado.
No es la capacidad lo que falta; es el comportamiento de los tomadores de decisiones. Al comprender y optimizar el valor del tiempo, estas organizaciones podrían servir como poderosos ejemplos de cómo la toma de decisiones oportuna puede traducirse en la ejecución de acciones aceleradas y de impacto.
LEE TAMBIÉN: De lo conveniente a lo correcto: señales para un nuevo liderazgo
Transición de lo analógico a lo digital
Como líderes, probablemente hayan escuchado sobre la importancia de la digitalización para impulsar el progreso. Sin embargo, no es suficiente exigir esto a los demás; los directores ejecutivos también deben adoptar herramientas digitales que puedan acelerar y medir la ejecución de iniciativas estratégicas. A través de soluciones digitales modernas, pueden acortar el tiempo hasta obtener resultados y hacer que todo el proceso sea más medible.
Ejecución acelerada: un esfuerzo colectivo
Como tomador de decisiones o director ejecutivo, tienen una tremenda oportunidad de influir y liderar toda la organización. Utilizando el apoyo digital para la ejecución acelerada, no solo pueden dirigir y enfocar la organización de arriba abajo, sino también de abajo arriba. Todos los interesados pueden trabajar juntos para acortar el tiempo desde la decisión hasta los resultados deseados. En lugar de esperar informes trimestrales o resultados anuales, pueden tener información diaria o semanal sobre el progreso hacia los objetivos.
Mejoras medibles: una Inversión en el futuro
Invertir en una aplicación digital y reuniones de aceleración semanales es un esfuerzo menor en comparación con la eficiencia incrementada y los resultados mejorados que se pueden lograr. Al hacer la ejecución más medible, pueden identificar y abordar rápidamente los desafíos que puedan surgir. Cambios externos como guerras, conflictos, inflación y desastres naturales pueden requerir ajustes, y con herramientas digitales, pueden ser proactivos y reaccionar con rapidez.
Medir “entradas” para optimizar “salidas”
Para tener éxito en la ejecución de la estrategia, debemos centrarnos no solo en las “salidas”, es decir, lo que hemos logrado, sino también en las “entradas”, es decir, las actividades requeridas para alcanzar nuestros objetivos estratégicos. Al motivar, dirigir y medir estas actividades, podemos acelerar el progreso y asegurarnos de que alcancemos los objetivos más cruciales a tiempo.
Creando un sentimiento colectivo de “nosotros”
Para que las empresas, organizaciones benéficas, gobiernos o municipios tengan éxito, las personas deben alcanzar su máximo potencial. Al utilizar el apoyo digital moderno para la ejecución acelerada, todos pueden sentirse parte de un colectivo “nosotros”, donde los éxitos y el progreso son claros y medibles. Esto no solo conduce a una mayor motivación y compromiso, sino también a una organización más fuerte y exitosa.
El 90% de las organizaciones fracasan en la ejecución de sus estrategias
Según un estudio presentado en Intellibridge, aproximadamente el 90% de todas las organizaciones fracasan en la ejecución exitosa de sus estrategias. Esta estadística impactante resalta los desafíos significativos que las empresas enfrentan al convertir los planes estratégicos en resultados tangibles.
Forbes también arroja luz sobre este problema crítico, enfatizando que la ejecución de estrategias sigue siendo uno de los problemas no resueltos más grandes en el mundo empresarial. Muchas empresas luchan por cerrar la brecha entre la formulación de estrategias y su implementación efectiva, lo que lleva a oportunidades perdidas y posibles fracasos.
Estas estadísticas sirven como un llamado de atención para los tomadores de decisiones y directores ejecutivos para tomar un enfoque proactivo en la corrección de las deficiencias en la ejecución de estrategias. Adoptar el apoyo digital moderno para la ejecución acelerada puede ser una solución potencial para mejorar la tasa de éxito y llevar a las organizaciones hacia el logro de sus objetivos de manera oportuna y medible.
Al utilizar herramientas digitales para seguir el progreso, medir las entradas y optimizar las salidas, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de ejecutar con éxito sus iniciativas estratégicas y mantenerse a la vanguardia en el competitivo panorama actual.
Howwe Technologies AB es una empresa SaaS internacional con sede en Estocolmo que se dirige a organizaciones más grandes. Su aplicación SaaS, Howwe, es una herramienta proactiva que ayuda a las organizaciones a ejecutar sus estrategias de manera mejor y más rápida al visualizar, dirigir y medir la aceleración empresarial y estratégica en tiempo real en toda la organización. Así ayudan a los clientes a crear resultados financieros comprobables y medibles.