La farmacéutica EMS, perteneciente al Grupo NC, avanza en México con la adquisición de Lactacyd.
La compra de esta marca de jabón íntimo contribuirá al grupo a posicionarse en el mercado regional.
Para EMS, el laboratorio más grande de Brasil, su mercado natural no le basta. Por ello la compra en México al jabón íntimo de Sanofi, Lactacyd es un paso más hacia su crecimiento.
Con la compra de Lactacyd, el laboratorio que también es parte del Grupo NC pasa a tener una línea con 17 SKUs y refuerza su actuación en Latinoamérica en el segmento de cuidado personal.
La elección está lejos de ser casual. El producto tiene una sólida presencia en los mercados de México, Perú, Argentina. La adquisición de Lactacyd le otorga a EMS los derechos de propiedad intelectual, comercialización y fabricación de un portafolio compuesto por 17 SKUs en estos cuatro países señalados.
Esta adquisición, además, constituye un avance del holding para la consolidación de sus operaciones en el mercado de América Latina.
La misma inició en diciembre de 2022 con la adquisición de las empresas mexicanas Grupo Imperial, Kosei y Compañia Internacional de Comercio – KSK.
Thiago Tavares, CFO de Grupo NC destacó que está compra es una muestra más del apetito del Grupo NC por fortalecer su posición regional.
“Y por crecer en el segmento de cuidado personal y en el escenario internacional, ampliando, el portafolio con marcas consagradas tanto México como en otros países”, afirmó.
Por ahora, sigue Sanofis
Por supuesto, una operación de este tamaño tiene mucho que afinar y EMS tendrá que esperar hasta el final para comenzar a capitalizar los beneficios de la marca.
En Latinoamérica, Lactacyd y Dermacyd en conjunto alcanzan un volumen de ventas de 10,3 millones de unidades y facturan 17,1 millones de euros.
A este respecto, Brasil y México son los principales mercados donde se comercializa este producto, seguidos de Perú y Argentina.
En lo que respecta a la producción, mientras se concluye el proceso de compra Lactacyd seguirá siendo fabricado y comercializado a través de Sanofi en sus respectivos mercados.
Actualmente, la producción se lleva a cabo en una planta ubicada en el municipio de Ocoyoacac de México, la cual abastece tanto a este país, como Perú y Argentina.
Mientras, en Brasil la producción se realiza en la planta de Sanofi Suzano, ubicada en Sao Paulo.
Se espera que en 2025 o 2026 se realice el traslado de la producción de Lactacyd a la planta de KSK en México. Esto permitirá atender la demanda en los mercados de Mexico, Perú y Argentina.
Por otro lado, la farmacéutica EMS – principal laboratorio farmacéutico de Brasil – será la responsable de fabricar y comercializar el producto para ese mercado.