Durante su primer trimestre del año, Siemens logró mejorar un 8% sus ingresos por los que ha elevado sus previsiones de crecimiento.
Lo hemos dicho, después de sobrevivir a lo que parecía el “fin del mundo” la inflación con posibilidades de una recesiones n luce, para algunos, como un mal menor a pesar de la guerra en Ucrania y sus consecuencias.
Son muchas las empresas en todo el mundo las que, luego del aprendizaje de la pandemia, no se sienten en condiciones de detener su transformación digital si quieren recuperar lo perdido durante el confinamiento y proyectarse hacia el futuro.
Es decir, no pueden parar. Deben seguir pedaleando con lo cual sus proveedores – al menos – pueden dormir tranquilos. Una muestra de ello es el anuncio realizado por Siemens de que mejora sus previsiones para este año.
¿Por qué? Porque la comenzó el ejercicio fiscal 2023 (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2022) con un sólido rendimiento y mantuvo su continuo impulso con unos muy buenos resultados.
De hecho, los ingresos obtenidos en el período alcanzan hasta los 18.100 millones de euros, un 8% más de lo logrado en el mismo período del año pasado.
Pero, ¿están seguros de que es sostenible? Por ahora, así parece ya que:
- Los pedidos se sitúan en 22.600 millones de euros
- Frente a los 24.200 del mismo periodo del año anterior
Tomar ventaja
El informe trimestral de Siemens destaca que la empresa aprovechó las oportunidades (¿inesperadas?) de crecimiento en sus mercados clave a pesar de un entorno macroeconómico todavía complejo.
Del mismo modo, espera ahora un crecimiento comparable de los ingresos:
- Neto de conversión de divisas y efectos de cartera en el rango del 7% al 10% (anteriormente se esperaba entre el 6% y el 9%)
- Y sigue esperando un ratio book-to-bill (que mide la relación entre la cartera de pedidos y la facturación) por encima de 1.
Otros resultados que parecieran avalar estas expectativas revisadas de Siemens son:
- El beneficio del negocio industrial crece un 9% y alcanza en el primer trimestre la cifra récord de €2.700 millones.
- El beneficio neto se sitúa en €1.600 millones, frente a los €1.800 millones en el primer trimestre de 2022.
En lo que se refiere al aumento de las previsiones Siemens prevé un crecimiento de los ingresos comparables de entre el 7% y el 10% (ante el “spread” previo de entre el 6% y el 9%).
También espera un aumento del BPA básico antes de PPA a un rango entre 8.90 y 9.40 euros (anteriormente era entre 8.70 y 9.20 euros).
En cuanto a las áreas con mejor prospectiva de Siemens:
- Digital Industries espera ahora para el ejercicio 2023 un crecimiento de los ingresos comparables del 12 al 15 por ciento (anteriormente se esperaba del 10 al 13 por ciento). El margen de beneficios se espera ahora entre el 20% y el 22% (anteriormente se esperaba entre el 19% y el 22%).
- Smart Infrastructure espera ahora para el ejercicio 2023 un crecimiento comparable de los ingresos del 9 al 12 por ciento (anteriormente se esperaba del 8 al 11 por ciento). El margen de beneficios se espera ahora entre el 13.5% y el 14.5% (anteriormente se esperaba entre el 13% y el 14%).
- Mobility sigue esperando para el ejercicio 2023 un crecimiento de los ingresos comparables de entre el 6% y el 9% y un margen de beneficios de entre el 8% y el 10%.