Las soluciones de SAP pivotan el mercado de los ERPs en Latinoamérica. Nos preguntamos cuál es la implementación más adecuada para una empresa entre Busines One y S4HANA.
Las soluciones de software para la planificación de los recursos empresariales, ERPs por sus siglas en inglés, se han convertido en el pilar de muchos procesos de transformación de digital de las empresas. El crecimiento de tecnologías como las de SAP, se ha visto apalancado por la infraestructura como servicio que ha facilitado la implementación de estas plataformas desde la nube bajo el paradigma de software as a services (SaaS).
Según Mordor Intelligence, el mercado global de los ERPs alcanzará un valor global de casi 62 mil millones de dólares en 2026. Esto supone una tasa de crecimiento anual de 7.52% desde 2020, año cuando este mercado cifró un valor de 39,1 mil millones de dólares. El impulso constante en la demanda de ERPs ha hecho que los especialistas en SAP se cuenten entre los perfiles profesionales más demandados del mercado laboral.
En América Latina, eS consenso entre los analistas de mercado que la demanda de ERPs superará la media del crecimiento económico regional, con una tasa interanual de 6,93%, según Triton Market Research.
SAP es una tecnología ERP de altísimo impacto en varios sectores empresariales en toda la región. Para los expertos de Xamai, partner SAP en México y España, implementar cualquier software de gestión SAP, “es vital para negocios en crecimiento en la actualidad; pues mejora la toma de decisiones y brinda facilidad de análisis de datos”.
Los mejores sabores de SAP
En las últimas décadas, la tecnología de SAP ha evolucionado tanto en soluciones verticales que van desde la gestión de procesos de manufactura, pasando por la gestión financiera y de recursos humanos, hasta la más específica herramienta de gestión de gastos de representación. Así que, al momento de establecer una hoja de ruta para impulsar un proyecto de implementación de la tecnología de SAP en su empresa, desde Xamai recomiendan considerar las dimensiones propias del negocio y tener claro cuánto cuesta implementar SAP en una empresa.
- Empresas con procesos simples. Si se trata de empresas comercializadoras, de manufactura o que prestan servicios, incluyendo pequeños negocios o en crecimiento; necesitan un software como SAP Business One que puede gestionar fácilmente todas las áreas del negocio.
- Empresas con procesos complejos.Si se trata de compañías con procesos más robustos o estructuras más grandes y específicas, podrían utilizar SAP S/4HANA con almacenamiento en la nube que mejora la producción y logística de manera fácil y sencilla.
Costos de implementación
Explican desde Xamai que un proyecto de SAP Business One puede representar inversiones entre 30 mil y 100 mil dólares, mientras que un proyecto de S4HANA parte desde los 100 mil dólares como costos base.
Las variaciones en las inversiones para un proyecto SAP dependerán del número de usuarios que trabajarán con esta solución. Esencialmente se plantean dos tipos de licencia:
- Licencias profesionales. Tienen acceso a todo el sistema, las usan las personas requieren acceso completo a la plataforma. Por poner un ejemplo su precio es de: 700 US$en SAP Business One y 4.800 US$ en S/4HANA.
- Licencias limitadas. Tienen un acceso restringido, y son las que usa el resto de la organización. Por ejemplo, para SAP Business One tiene un precio de 1,400 US$ y 950 US$ para S/4HANA.
Otro factor que impacta en presupuesto de una implementación de la tecnología SAP en una empresa son los tiempos de duración del proyecto. “El tiempo de implementación varía según que tan complejos sean los procesos y la cantidad de información a manejar. A mayor cantidad de tiempo de implementación, mayor el costo del sistema”, explican desde Xamai.