Adobe: 2022, año de la automatización de documentos
Para Adobe, las empresas deben entrar en una dinámica de gestión de documentos que suprima el papel y desestime la gestión presencial.
Nadie puede decir que ha sido fácil. Pero es innegable que, para la mayoría de nosotros, el cambio en las condiciones laborales es asombroso e inesperado, por la rapidez con la que ocurrió.
Y es que, con la llegada de la pandemia y del trabajo a distancia las organizaciones se vieron obligadas a buscar formas de institucionalizar la nueva normalidad y digitalizar sus procesos al máximo.
En 2021 el mundo entero hizo pausas para analizar que muchos de los grandes cambios que la sociedad se vio obligada a hacer desde 2020, llegaron para quedarse.
No se han ido. Nunca se irán.
En este proceso las aplicaciones digitales y las plataformas de trabajo colaborativo han desempeñado un papel fundamental para ayudar a las personas a adaptarse rápidamente a lo nuevo, sin morir en el intento.
Dicho esto, hay que señalar qe, además de las plataformas (siempre de nube) aplicaciones como Adobe Sign, Acrobat y Document Cloud han jugado un rol en la aceleración de la adopción, gracias a su aplicabilidad en la vida diaria y la flexibilidad que brindan a los entornos corporativos.
¿Digitalizar rápido o más rapido? Esa es la cuestión
Los avances son talles que hay nuevas opciones de adopción, hasta hace poco impensadas como escanear sus certificados de vacunas COVID de manera segura para mostrar el comprobante en cualquier lugar o la opción que permite Adobe Acrobat para Microsoft Teams en la que los equipos colaboran y anotan en documentos PDF sin salir de MT, son solo un par de casos que muestran las transformaciones que vive el mundo.
Con los entornos de trabajo híbridos, las personas crean hoy más archivos PDF que nunca, y existe una mayor expectativa de que estos archivos se incrusten en aplicaciones y productos que usan todos los días.
Para ayudarlos, Adobe proporcionado varias formas para que los usuarios interactúen con el contenido PDF:
1Formularios web incorporados
Los formularios web de Acrobat Sign permiten incorporar fácilmente formularios en páginas web que se pueden enrutar a las partes adecuadas para las firmas electrónicas.
2Mejores experiencias de visualización de PDF
Adobe PDF Embed hace que sea más fácil que nunca mostrar contenido PDF en línea con otro contenido HTML. Una aplicación que es cada vez más interactiva y eficaz con:
- Soporte para archivos PDF online
- Funciones de anotación adicionales como anotaciones de texto
- Y optimización mejorada del motor de búsqueda
Lo que veremos ocurrir
Eduardo Jordao, Senior Channel Account Manager en Adobe asegura que, para ayudar con esta transición, Adobe continuará enfocándose en algunas de estas áreas para seguir brindando servicios de automatización de documentos.
Así, veremos anuncios importantes en:
1Firma en modo líquido
La experiencia de firma en modo líquido, la cual permite una gran experiencia de firma optimizada para dispositivos móviles, ahora está disponible para formularios web y acuerdos.
2Más proveedores de servicios de confianza: para ofrecer a los clientes la capacidad de cumplir con los requisitos de identidad de firmantes internacionales del más alto nivel, agregando más proveedores de servicios de confianza para firmas avanzadas y calificadas.
3Usuarios en varios grupos
Adobe Sign se usa en todas las empresas y requiere implementación y aprovisionamiento de nivel empresarial.
Los usuarios en varios grupos brindan a los administradores la capacidad de establecer fácilmente diferentes permisos para los empleados en varias partes de la organización.
4Captura de firmas electrónicas con aprobaciones de Microsoft Teams
Adobe Sign ahora está integrado en Microsoft Teams para que se puedan enviar documentos para una firma electrónica dentro de un flujo de trabajo de aprobaciones.
“A medida que avanzamos en 2022, las organizaciones continúan su camino hacia la creación de entornos de trabajo híbridos y la optimización de sus negocios para adaptarse a la nueva normalidad”.