El aumento de la demanda de vuelos y gasolina en el mundo aumenta la esperanza de recuperar el sector turismo (tanto interno como internacional) en 2021.
Puede que el mundo previo a la pandemia no vuelva en mucho tiempo, si acaso fuera posible retomarlo donde lo dejamos.
Pero, a medida que avanza la vacunación en el mundo, las maletas pierden el polvo y la gente se prepara para salir y viajar.
Todavía luce muy incipiente, pero los resultados de un estudio reciente de Mastercard Economics Institute señalan lo que algunos ya habían percibido: demanda de vuelos a gasolina, de viajes nacionales y aéreos marca la senda de la recuperación del turismo en América Latina y el Caribe (ALAC), con todo el impacto que esto tiene, sobre todo en los países del CARICOM.
Y es que, como resalta el informe Recovery Insights: ¿Listos para el despegue? de Mastercard Economics Institute destaca que, después de más de 12 meses de confinamiento, el regreso de los viajes por avión se ha convertido en una de las actividades más esperadas e inciertas del 2021.
Pero no es la única actividad que da señales de recuperación. Distintas fuentes han venido apuntando a la los gastos en gasolina han aumentado más allá de sus niveles máximos presenciados en el 2019, reflejando un repunte en los viajes por carretera a medida que las personas se preparan para salir de sus casas.
Cielos y bolsillos abiertos
El informe Recovery Insights: ¿Listos para el despegue? se basa en la actividad de ventas agregada y anónima de toda la red mundial de Mastercard. Esto incluye el equilibrio entre:
- Viajes de ocio y negocio
- Locales y de larga distancia
- Y, también, el equilibrio entre ahorro y gasto.
Bricklin Dwyer, economista principal de Mastercard y director del Mastercard Economics Institute, reconoce que, aunque se ha producido una impresionante recuperación del transporte aéreo nacional en varios mercados, el repunte no se producirá de la noche a la mañana.
“Pese a que hay aún mucha incertidumbre, el ahorro acumulado, el deseo de aventurarse a salir lejos de casa y la luz verde de los gobiernos podrían producir vientos favorables y significativos para la recuperación continua de los viajes”, explicó Dwyer.
Por su parte, Raj Seshadri, presidente de Datos y Servicios de Mastercard, el año que pasó no ha hecho más que reforzar lo importante que son los viajes y de cómo su impacto se siente en toda la economía, más allá de los vuelos y la gasolina.
“Con este informe ayudamos a las aerolíneas a rediseñar las rutas de viaje, a los minoristas a reajustar el inventario y a las ciudades a experimentar cambios en el gasto en los alrededores”, concluyó.