La situaciĆ³n es diferente en cada paĆs, y el impacto de la pandemia se hace notar, con la instalaciĆ³n de modalidades hĆbridas en la educaciĆ³n superior.
Sin duda el 2020 serĆ” recordado como el aƱo de los grandes cambios en laĀ educaciĆ³n superior, ya que elĀ Covid-19Ā obligĆ³ a replantear el modelo presencial con el que venĆan trabajando. En eseĀ contexto y en medio del segundoĀ peakĀ de la pandemia en LatinoamĆ©rica, las universidades de MĆ©xico, Colombia, PerĆŗ y Chile han adoptado diferentes posturas respecto al regreso a clases.
AsĆ lo muestra un estudio realizado porĀ EDUTIC, organizaciĆ³n dedicada a fomentar el buen uso de las tecnologĆas en el sector de la EducaciĆ³n, principalmente en, Chile, PerĆŗ, Colombia y MĆ©xico, que recopilĆ³ la informaciĆ³n de la regiĆ³n y muestra la realidad que hoy enfrentan los diferentes paĆses, los que han tenido que adaptar su sistema de admisiĆ³n y de ingreso a clases, producto de la crisis sanitaria mundial.
MĆ©xico y Colombia
SegĆŗn el informe, tanto MĆ©xico como Colombia ya hanĀ retornado a clases y lo han hecho cuidando queĀ sea seguroĀ y prudente, eso sĆ en cada paĆs la aplicaciĆ³n de las distintas modalidades estĆ” sujeta a la evoluciĆ³n de la pandemia.
MĆ©xico que no tiene clases presenciales desde el 23 de marzoĀ de 2020 –Ā cuando iniciĆ³ la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de Covid-19Ā –Ā prepara unĀ regreso aĀ las aulas que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad,Ā segĆŗnĀ informĆ³ la SecretarĆa de EducaciĆ³n PĆŗblica (SEP)Ā de dicho paĆs.
EnĀ ColombiaĀ 160Ā institucionesĀ deĀ educaciĆ³nĀ superiorĀ ya habĆan desarrollado sus modelos de alternancia durante el 2020 y 148 ya estaban retornandoĀ gradualmenteĀ a los laboratorios prĆ”cticos. Sin embargo, las condiciones sanitarias que atraviesa el paĆs en este segundoĀ peak,Ā noĀ estĆ”Ā permitiendoĀ el regreso de maneraĀ presencial, a pesar de la preparaciĆ³n que tenĆan lasĀ institucionesĀ para iniciarĀ su semestre acadĆ©mico bajo la modalidad virtual.
EnĀ ese sentido,Ā laĀ Ministra de EducaciĆ³nĀ de Colombia, MarĆa Victoria Angulo,Ā asegurĆ³ en declaraciones pĆŗblicas, que el modelo de alternancia seguirĆ” vigente y que su iniciaciĆ³n por departamentos regirĆ” de acuerdo con el comportamiento delĀ Covid-19. EsĀ asĆ como, la Universidad Externado o la Javeriana,Ā entre otras, preparan el retornar a las aulas mediante el modelo de alternancia, el cual combina clases presenciales con trabajo remoto desde casa.Ā A diferencia de lasĀ anteriores,Ā laĀ Universidad deĀ Los Andes busca aumentar el nivel de presencialidad con respecto al aƱo pasado, con la intenciĆ³n clara de regresar a los campus de manera asidua.
Las instituciones pĆŗblicas
Por otro lado, en lo que respecta a las instituciones pĆŗblicas, las clases permanecerĆ”n de manera remota en la Universidad Nacional, igualmente en la Universidad de Antioquia, quienes mantendrĆ”n suspendidas las actividades presenciales. El PolitĆ©cnico Gran Colombiano – instituciĆ³n privada con mĆ”s estudiantes virtuales del paĆs – tiene el plan de mantener el componente en lĆnea para los alumnos en esa modalidad. Sin embargo, en carreras presenciales tendrĆ” tres modalidades de estudio: materias virtuales, remotas (clases en lĆnea, pero replicando la presencialidad) y asignaturas presenciales con un aforo mĆ”ximo del 25 por ciento. En todo caso se evaluarĆ” la evoluciĆ³n epidemiolĆ³gica en los primeros tres meses del aƱo, asĆ como a la aplicaciĆ³n de la vacuna, para asĆ tomar nuevas decisiones al respecto.
PerĆŗ y Chile
MĆ”s al Sur de la regiĆ³n, en PerĆŗ, el 98% de las universidades ya empezĆ³ a trabajar de forma remota durante el 2020 y este 2021 los estudiantes universitarios continuarĆ”n en clases virtuales. āLa idea es estimular en que en el caso de la educaciĆ³n superior se continĆŗe con la educaciĆ³n virtual y la educaciĆ³n remotaā, afirmĆ³ a la prensa el Ministerio de EducaciĆ³n, MartĆn Benavides.Ā No obstante, de acuerdo a la situaciĆ³n que vaya presentando la pandemia y ante una posible segunda ola del virus, laĀ entidad gubernamentalĀ reportarĆ” la situaciĆ³n definitiva para este sector. EnĀ otra perspectivaĀ de esta crisis, las universidades UPC, Universidad de Lima y UDEP, han declarado que el estado de emergencia les ha permitido acelerar la ejecuciĆ³n de sus proyectos en el mundo digital.
Sin embargo, fuentes consultadas en ese paĆs, aseguran que, debido a la crisis polĆtica que vive PerĆŗ, y los escĆ”ndalos relacionados con la vacunaciĆ³n preferencial de funcionarios pĆŗblicos, la educaciĆ³n es un tema que ha ido quedando atrĆ”s en la discusiĆ³n pĆŗblica, por lo que incluso aĆŗn se estĆ”n realizando en algunas instituciones procesos de admisiĆ³n, reciĆ©n en el mes de marzo, cuando en aƱos anteriores, las clases ya habĆan comenzado.
Cinco modalidades
Por su parte, en ChileĀ debido a las restricciones sanitarias, para garantizar la continuidad de la formaciĆ³n, el Ministerio de EducaciĆ³n ha informado a los estudiantes que se implementarĆ”n cinco modalidades para regreso a clasesĀ esteĀ 2021: 100% a distancia;Ā actividades prĆ”cticas en formatoĀ presencial;Ā formato presencial; formato mixto e hĆbrido.
Estas modalidades comprenderĆ”nĀ a todas las carreras de los Centros de FormaciĆ³n TĆ©cnica, Institutos Profesionales y Universidades adscritas al Sistema de Acceso (Prueba de TransiciĆ³n a la educaciĆ³n superior). Cabe destacar queĀ la aplicaciĆ³n de estas modalidades estĆ”nĀ sujetas a la fase sanitaria en la que se encuentre la sede de la casa de estudios superiores, la que estĆ” cambiando de manera permanente.
Actualmente el 63% de las comunas de la RegiĆ³n Metropolitana estĆ”n en Fase 2, que implica que hay cuarentena total durante los fines de semana y otras restricciones en la semana, relacionadas con el aforo. AsĆ tambiĆ©n, en regiones de gran densidad como OĀ“Higgins, hay un gran porcentaje de comunas en cuarentena total, donde las clases presenciales no se pueden realizar.
āLa EducaciĆ³n es TransformaciĆ³nā
Toda esta informaciĆ³n recopilada porĀ EDUTIC, entrega un panorama general de lo que ocurre actualmente con el inicio de clases en la regiĆ³n y serĆ” parte de lo que se tratarĆ” en elĀ 2do CongresoĀ EDUTICĀ Online āLa EducaciĆ³n es TransformaciĆ³nā, que se realizarĆ” en mayo prĆ³ximo y reunirĆ” a expertos en educaciĆ³n de Chile, PerĆŗ y Colombia.
Para mĆ”s informaciĆ³n sobre temas de educaciĆ³n y detalles sobre el evento internacional, puedes ingresar aĀ https://www.edutic.org/