Red Hat OpenShift aporta un valor significativo que según IDC alcanza un promedio de USD 1,29 millones por cada 100 desarrolladores de aplicaciones por año. Este white paper de Red Hat explica cómo.
Los sectores de la industria se están viendo perturbados por una competencia imprevista que obliga a los departamentos de TI a adquirir agilidad para responder a las cambiantes necesidades empresariales.
Las empresas de TI se están transformando al adoptar un enfoque renovado y utilizando herramientas modernas para ayudar a los desarrolladores a ser más eficientes a la hora de entregar soluciones innovadoras. El empleo de la analÃtica que proviene de volúmenes cada vez más grandes de datos para automatizar procesos comunes se está transformando en el nuevo estándar, la nueva norma para las aplicaciones inteligentes.
Uno de los caminos preferidos para la adopción de la nube empresarial son las plataformas de aplicaciones en la que se basa una arquitectura que les brinda a los desarrolladores una amplia variedad de componentes en una infraestructura de nube hÃbrida.
Completa el formulario y accede a la información exclusiva sobre el valor empresarial de la plataforma Red Hat OpenShift.
IDC entrevistó a nueve organizaciones que están usando Red Hat OpenShift como su principal plataforma de desarrollo de aplicaciones. Estas organizaciones indicaron que OpenShift les ayuda a entregar aplicaciones y funciones oportunas e interesantes en todos sus entornos de TI complejos y heterogéneos, además de sustentar iniciativas clave de TI tales como el uso de contenedores, microservicios y estrategias de migración a la nube.
Como resultado, la plataforma OpenShift está aportando un valor significativo para los clientes de Red Hat, que según IDC alcanzará un promedio de USD 1,29 millones cada 100 desarrolladores de aplicaciones por año, en cinco años. ¿Cómo?
Este white paper de Red Hat aborda las claves que resuelve esta plataforma:
- Habilitando a los desarrolladores para entregar aplicaciones y caracterÃsticas más oportunas, robustas y funcionales.
- Mejorando los resultados empresariales de negocio y la eficiencia operacional cumpliendo con la demanda de los clientes y los usuarios.
- Requiriendo menos tiempo del personal para la gestión continua de aplicaciones.
- Reduciendo la proporción de los costos de desarrollo de aplicaciones asociados con las plataformas de desarrollo e infraestructura.