El dispositivo Snapdragon X50 es pionero en incorporar tecnología para las redes 5G y le permite a Qualcomm colocarse en la delantera de estos avances.
Con información de PC World en Español
A medida en que se acerca el final de 2017, más y más empresas muestran las cartas con las que estarán jugando no sólo en 2018 sino – probablemente – en los siguientes 36 meses
También suponen las tecnologías para las que se están preparando o están “empujando” para posicionarse con ventaja. Tal es el caso del nuevo Snapdragon X50 5G, el primer chipset modem 5G de Qualcomm para dispositivos móviles que, por supuesto, todavía está en pruebas.
Pero ya existe y está anunciado con lo que Qualcomm le da un mensaje claro y fuerte al mercado: ellos siguen avanzando y apostando a todos los desarrollos que el 5G hará posible, incluyendo acelerar la IoT.
El Snapdragon X50 5G, por tanto, pasará a formar parte de la nueva generación de dispositivos de conectividad celular ofreciendo conexiones de datos sobre el espectro de los 28GHz mmWave. Se trata de una nueva tecnología de conectividad radio móvil que permite su despliegue en frecuencias de ondas milimétricas (mm-wave), a la que se le presupone una entrega de datos de lo más eficiente y de alta capacidad.
Ecosistema en movimiento
El mensaje clave del fabricante tanto a partners como a la competencia es que ya dispone del primer diseño de referencia que será utilizado en smarpthones con soporte 5G.
C0n ello, se espera que en los próximos meses el Snapdragon X50 5G será utilizado para probar los modem 5G, radios, así como redes junto al resto de partners y socios tecnológicos a lo largo del próximo año para preparar el despliegue y la llegada de los primeros smartphone compatibles con conectividad 5G a principios del año 2019.
Además, el diseño de móvil de referencia empleado por Qualcomm cuenta con un grosor de 9 milímetros y pantalla de borde a borde, como los terminales actuales que están siendo presentados.
Qualcomm anunció también el nuevo procesador Snapdragon 636 para teléfonos inteligentes de gama media. Es el sucesor natural del 630, y presume de poder aportar mejoras en rendimiento del orden del 40%. Además, se trata de un chip de 14nm (frente al Snapdragon 835 de gama alta que es de 10nm) y admite conexiones LTE de 600Mbps y cámaras de 24 megapixeles, entre otras novedades. Qualcomm destaca que su disponibilidad para los fabricantes de terminales está prevista para el mes de noviembre.