Aunque la suerte no es ajena al destino de cualquier la carrera TI de cualquier persona, la gestión suele ayudar a la serendipia.de las oportunidades.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Para muchos, los “asesores de carrera” son una suerte de vendedores de espejitos que debería ser regulados para que alguien rindiera cuentas sobre la efectividad de su gestión y si, efectivamente, no han defraudado a buena parte de los que han recurrido a sus servicios y pagado sus honorarios.
Opiniones aparte, predecir el éxito profesional de cualquier no es fácil, más allá del talento o la formación con la que cuente. Pero, ciertamente, puede y debe intentarse una gestión donde la experiencia y el conocimiento de otros pueden contribuir a nuestro éxito de nuestra carrera TI.
Las relaciones tanto humanas como sociales son complejas y el trabajo, probablemente, es la más compleja de todas.
El área tecnológica, además, cambia vertiginosamente por lo que la gestión de carrera TI está marcada, entre otras cosas, por el aprendizaje continuo y la flexibilidad, así como el desarrollo creciente de las llamadas competencias o habilidades “blandas”.
Veamos algunos pasos elementales que, acompañados de una buena networking, pericia y buena fortuna pueden darle tranquilidad a su carrera TI.
Paso #1: Seleccione un mercado vertical de alto crecimiento
Históricamente, el asesoramiento profesional comenzó – precisamente – por recordarte a los aspirantes del mundo que la elección del mercado vertical importaba mucho.
Se prevé que la economía mundial crezca en conjunto un 3,5%, (World Economic Forum). El problema esque no crece de manera uniforme.
Algunas regiones y algunas industrias crecerán más rápidamente que otras. Situarse en un mercado vertical de alto crecimiento no garantiza el éxito profesional, pero aumenta la probabilidad de oportunidades positivas.
Dependiendo de qué consultoría o think tank usted prefiera, existe una variedad de listas que sugieren qué industrias dominarán el futuro.
Si pone todas las listas juntas y busca patrones, el mercado vertical / ecosistema en el que todos estén de acuerdo será grande en el futuro es el de la salud / bienestar / biotecnología.
Así que puede comenzar por ahí, así como estar atentos al movimiento que las grandes consultoras como IDC, Forrester, Garnert, etc., hacen sobre los “sectores de interés”.
Paso #2: Seleccione (y desarrollo) un conjunto de habilidades de alta demanda
Si seleccionar un sector es asumir riesgos, apostar a algunas habilidades pareciera absolutamente azaroso.
No es exactamente así. El CIO de Box, Aaron Levie, sin embargo, nos da algunas pistas fundamentales en sus declaraciones a una audiencia de C-Level.
“Si quieres un trabajo para los próximos 10 años, trabaje en TI. Si desea un trabajo para toda la vida, trabaje en seguridad cibernética”, afirmó. Y es indiscutible que tiene razón.
No hay una información de nadie que nos permita ignorar que la seguridad es un sector que está caliente y permanecerá así por lo menos durante los próximos 15 años.
Así que cultivar habilidades, destrezas y conocimientos que sean compatibles con este sector debería ser un tiro al piso de las instituciones educativas y, sin duda, será un acierto para su carrera TI.
Recuerde también que ningún conjunto de habilidades “calientes” que miren al futuro no estará completa ni incluirá a las más demandadas si ni incorpora análisis de alta calidad, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Paso #3: Elabore el curriculum de la próxima generación
Como nos muestra “Pasante de Modas”, el CV del futuro (o del presente) debe dejar en clara nuestra capacidad y disposición para aprender pero, sobre todo, debería ser multimedia… con toda la “producción” del caso.
¿Por qué? Porque en el área de TI suelen detestar las Hojas de Vida o CVs tradicionales. Furiosamente.
“El resumen profesional es una pieza de auto-servicio formato inconsistente y eludieron”, señala el autor de Tech Job Hunt Handbook, Kevin Grossman.
Por su parte, el co-autor de Hire Education: Mastery, Modernization, and the Workforce Revolution, Michele Weise, sugiere el uso de una casilla de competencia (a la del modelo de GitHub) para ayudar a visualizar las propias habilidades.
En la era moderna, los distintivos, los microcréditos y los certificados dan a entender lo que un trabajador puede y no puede hacer en su carrera TI.
Pero, lo cierto es que en un mundo en el que las máquinas se están volviendo exponencialmente más capaces, todos los trabajos se verán afectados.
Algunos integrantes de a comunidad futurista están pronosticando ya un futuro “postwork” y elaboran teorías sobre cómo será. No estamos ni cerca de ese escenario en términos absolutos. No aún.
El mejor consejo de carrera TI que cualquiera puede tomar es participar de manera activa y constructiva con múltiples comunidades. Es probable que haya una asociación de profesionales de TI de su área. Hágase parte de eso.
Y, si tal asociación no existe, comience una. Así podrá monitorear los cambios del área y hasta del vertical, así como tomar los correctivos para su carrera TI (y su vida) que sean necesarios.