La participaciĆ³n de Apple con un 20% en el negocio de chips de Toshiba podrĆa ser determinante para que Foxconn logre completar la compra.
CIO AMĆRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Mientras Toshiba todavĆa no ha anunciado si realizarĆ” una venta parcial o total de su negocio de microchips, buena parte del mundo tecnolĆ³gico ya ha dejado en claro que reconocen el valor de esta operaciĆ³n que lo mantuvo hasta ahora siendo el segundo mayor productor mundial de chips de memoria flash.
Una de las empresas que ha expresado abiertamente su interĆ©s es Apple Inc. la cual, inclusive, estarĆa evaluando una sociedad con la taiwanesa Foxconn para participar con al menos un 20% de la oferta de compra que realice esta empresa.
De concretarse este plan, Apple podrĆa – por si misma – mantener parte de la operaciĆ³n de producciĆ³n de Toshiba lo cual podrĆa explicar los recientes reportes de solicitudes de empleo de, al menos, DIECSEIS (16) ingenierosĀ y que lograron captar la atenciĆ³n de la prensa.
Esta lectura puede, sin embargo, ser apresurada pues Foxconn es solo una de las empresas que han expresado mƔs no formalizado ofertas a Toshiba.
El socio correcto
Frente a esto quizĆ”s la pregunta lĆ³gica es Āæpor quĆ© Foxconn? AdemĆ”s de la sociedad que han mantenido durante aƱos ambas empresas en la producciĆ³n de los iPhones y de que la adquisiciĆ³n completa del negocio de Toshiba probablemente excede los intereses de Apple, no sorprenderĆa que la idea (en realidad) provenga de Foxconn.
DespuƩs de todo y aunque la empresa liderada por Terry Gou ya ha realizada una de las ofertas mƔs interesantes, enfrenta un problema para nada menor.
Como la compra de la unidad de microchips de Toshiba podrĆa representar la mayor ocurrida en JapĆ³n por una empresa extranjera, el gobierno del paĆs ha objetado que la operaciĆ³n se haga con un rival natural como es el caso de Foxconn.
La inclusiĆ³n de Apple Inc. bien podrĆa representar la carta de triunfo para la taiwanesa al suavizar la posiciĆ³n del gobierno nipĆ³n.