Nos guste o no, el mundo en línea es un lugar peligroso, vulnerable, y proteger la información corporativa sensible de potenciales atacantes se ha convertido en una prioridad para empresas de todos los tamaños.
Con violaciones de privacidad haciéndose cada vez más comunes, muchas organizaciones están recurriendo a SSL como una forma de proteger la integridad de sus datos en línea.
Grandes instituciones financieras y agencias gubernamentales han venido empleando por años el protocolo criptográfco Secure Sockets Layer (SSL), ahora llamado Transport Layer Security (TLS). Y muchas más organizaciones de todo el mundo están luchando para encriptar bajo SSL la mayoría de su tráfíco, desde los correos electrónicos hasta las redes sociales y el video en streaming.
Sin embargo, el crecimiento del tráfico SSL representa una carga extra sobre las organizaciones. El reto es implementar una solución SSL efciente que les permita a su infraestructura de red responder a los incrementos de carga de trabajo que implica el incremento de la seguridad.
Como puede verse, la implementación de una estrategia SSL integral viene acompañada de sus propios retos de visibilidad, rendimiento y escala.
En este White Paper, disponible gratuitamente por F5, se desarrollan modelos de planificación y despliegue adecuados, para una estrategia SSL fuerte que mitigue el riesgo de fallos de seguridad.
Una vez que la estrategia está establecida, y bajo criterios precisos, el sitio estará posicionado para el futuro en cuanto a seguridad, escalabilidad, y confabilidad, devolviendo la atención a donde realmente importa – impulsar el negocio hacia adelante.
Acceda a este White Paper de F5 para conocer qué criterios son relevantes para implementar una solución SSL exitosa.