Quizás le lleve cinco años, pero el banco colombino Colpatria espera que el 40% de todos sus productos sea adquiridos por canales digitales.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Con una inversión inicial estimada en unos US$ 40 millones y unos 50 profesionales, el Banco Colpatria pisa el acelerador de la transformación tecnológica al inaugurar su Fábrica Digital.
Desde allĂ, la instituciĂłn espera convertirse en la primera instituciĂłn financiera de Colombia que realice la mayor parte de sus transacciones a travĂ©s de canales digitales, incorporando en el mediano plazo innovaciones que le permitan llegar a lugares recĂłnditos como drones.
“Como parte de esta estrategia uno de los primeros productos que serán procesados a travĂ©s de la Fábrica serán las tarjetas de crĂ©dito cuya aprobaciĂłn se realizará en lĂnea. TambiĂ©n las cuentas de ahorro que, además de que podrán abrirse en lĂnea”, destacĂł el responsable del área digital del canadiense Grupo Scotiabank, Ignacio Deschamps.
El funcionario destacó que la de Colpatria es la segunda de cincon Fábricas Digitales que la organización canadiense tiene previstas para este año.
El vocero destacĂł que la primera se inaugurĂł el pasado 27 de enero en Toronto y cuenta con 350 expertos en:
- TecnologĂa digital
- Diseño
- IngenierĂa y
- Agile
Las otras cuatro fábricas previstas para este año estarán en los paĂses que constituyen la Alianza del PacĂfico, es decir, Colombia, Chile, MĂ©xico y PerĂş.
Se espera que, en el corto plazo, los profesionales digitales que laborarán en estas cuatro fábricas alcancen unos 500.
A donde nadie ha llegado antes
Deschamps destacó que el ecosistema de estas cinco fábricas trabajará de manera coordinada con las restantes (cuando sean inauguradas) para consolidar la oferta de innovación para los usuarios de los servicios de Colpatria y los restantes representantes del Scotiabank.
“Las tarjetas de crĂ©dito aprobadas por este canal se les enviarán a los clientes directamente a su celular y la meta es que, incluso, a mediano plazo se les puedan hacer llegar a las personas a travĂ©s de drones, para aquellos que vivan en regiones remotas“, destacĂł el vocero de Colpatria y Scotiabank.
La meta de la institución colombiana es que el 40% de los productos y servicios se adquieran a través de canales digitales, utilizando la omnicanalidad y los más variados dispositivos.
Las Fábricas Digitales son una muestra de la relevancia que la institución canadiense le da a América Latina dentro de su mapa de inversión.
Además, permitirán reforzar la innovaciĂłn en la banca corporativa de nuestros paĂses, demostrando la vocaciĂłn de liderazgo de la instituciĂłn canadiense en toda la regiĂłn.