El crowdsourcing a través de plataformas como TransparentBusiness, puede servir para la incorporación al trabajo de grupos profesionales en situación de refugiados.
Hay más de 65 millones de desplazados en el mundo, la mayor cantidad registrada desde que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) comenzó a recopilar estadísticas. Más de 21 millones de estos desplazados han cruzado fronteras internacionales en búsqueda de seguridad y fueron registrados como refugiados. La desesperación que lleva a que estas personas abandonen sus hogares es desgarradora, pero su resiliencia es inspiradora.
Una crisis de esta dimensión, sin embargo, requiere más que la acción del gobierno. Es por este motivo que TransparentBusiness está orgullosa de unirse al presidente Obama, poniendo a su disposición nuestra experiencia exclusiva, recursos y espíritu emprendedor a fin de ayudar a que los refugiados puedan recuperar el control de sus vidas e integrarse a sus nuevas comunidades.
Los refugiados son personas con una historial de vida laboral y profesional que hoy se ve desaprovechado y, si se les da la oportunidad, pueden progresar y contribuir donde quiera que vivan.
TransparentBusiness se comprometió a destinar a esta iniciativa un millón de dólares en tecnología para brindar a los refugiados oportunidades de trabajo a distancia.
“TransparentBusiness ayudará a las empresas participantes a contratar refugiados calificados, sin importar el lugar en el que se encuentren, permitiendo asimismo la supervisión, coordinación y el pago por su trabajo en una forma sencilla, creando así muchas oportunidades adicionales de empleo para los refugiados”, dijo Silvina Moschini, presidente de TransparentBusiness.
Nombrada por Citigroup como “Top People Management Solution” (Mejor solución para gestión de personal), la plataforma TransparentBusiness.com permite supervisar y coordinar con facilidad la fuerza laboral geográficamente distribuida y brinda información en tiempo real acerca del costo y estado de las tareas y proyectos.
Participan también de esta iniciativa: Accenture, Airbnb, Citigroup, Facebook, Goldman Sachs, Google, HP, IBM, IKEA, Johnson&Johnson, LinkedIn, MasterCard, Microsoft, Pearson, SAP, Twitter, Uber, UPS y Western Union.
https://www.facebook.com/864c28e0-01ad-404f-ac1f-45b3b90cb6d6