La forma en que la hiper-innovación introduce las startups Fintech a la industria financiera está cambiando el balance de poder del sector.
Al mismo tiempo, las entidades financieras tradicionales reconocieron que la súper velocidad de innovación, promovida por las Fintech, amenaza su posición dominante por lo que precisan de construir relaciones de amistad con estas empresas para evolucionar.
“Finnosummit ha pasado de ser una reunión pequeña a un evento referente del ecosistema Fintech que ya implica la participación de bancos, emprendedores, fondos de inversión y gobierno. Esto representa la consolidación del ecosistema Fintech de México como el mayor hub de emprendimiento Fintech de la región”, afirmó Fermín Bueno, socio de Finnovista, organizadora del evento.
En este sentido, tanto entidades financieras globales como BBVA y mexicanas como Banregio y Gentera, presentes en el evento, destacaron que ya están desplegando programas de innovación colaborativa con startups Fintech donde se manifiesta esta relación duradera y amistosa, a través de alianzas, asociación, inversión o adquisición.
Pero para conseguirlo, resulta imprescindible que la banca tradicional evolucione, cambiando su cultura corporativa y aprenda nuevas formas de innovación colaborativa. Tal y como comentó Juan Mazzini de Celent: “innovar dejó de ser un lujo de pocos y una necesidad de muchos para sobrevivir”.
Por otra parte, se destacó que las Fintech disponen de la llave de la puerta a la hiper-innovación, pero no tienen todas las respuestas para escalar en el mercado, y en algún momento precisarán de los bancos para aprovechar las ventajas de las instituciones financieras tradicionales.
Del mismo modo también se corroboró que las Fintech en Latinoamérica se implican cada vez más en la inclusión financiera. Miguel Herrera de Quona Capital destacó que son pocos los segmentos Fintech en la región que no rozan la inclusión financiera, lo cual manifiesta la capacidad única del Fintech de lograr erradicar la problemática de la exclusión financiera no conseguido por la industria tradicional hasta el momento.